La concejal de Promoción Económica y Turismo, María Jesús Pelayo, comentó que han sido finalmente 51 los comercios que se han adherido a esta iniciativa, aunque otros no han podido sumarse finalmente por falta de espacio, algo que se solventará el próximo año cuando esté concluido el nuevo pabellón previsto dentro del proyecto de remodelación del recinto ferial.
Pelayo también comentó que la feria incluirá diferentes actividades paralelas, como actuaciones, una ludoteca para que los padres puedan dejar a los niños jugando mientras realizan sus compras, castillos hinchables y cinco sorteos de cheques para gastarlos en comercios locales; el último de ellos, que se celebrará el domingo por la tarde, tendrá una cuantía de 1.000 euros.
En la presentación de Ferco estuvieron los presidentes de las diferentes asociaciones empresariales y de comercio de Alcázar. Así, Víctor García, de la Asociación de Comercio de Ceoe-Cepyme, aseguró que la expectación de la comarca y del conjunto de La Mancha será máxima en relación a lo que puede ofrecer Ferco 2012. “Será la feria de las novedades, las presentaciones y las oportunidades que se celebrará justo después de las ferias de los estocajes que se hacen en otras localidades”, comentó García, que añadió que “la gente espera la feria de Alcázar, que es el escaparate de La Mancha”.
El presidente de la Asociación de Comercio pidió disculpas a los comerciantes que se han quedado fuera por falta de espacio, a los que “se ha intentado ubicar hasta el último momento”, y señaló que la feria se ha creado “con mucha ilusión en un momento difícil”.
Víctor García también recordó que Ferco incluirá un restaurante, repostería y hasta una exposición de coches en el exterior del pabellón. Todo ello contribuirá, dijo, a que ésta sea la feria que “marcará la pauta del resto de la comarca”. Además, insistió en que la celebración escogida, en puertas de la Semana Santa y con buen tiempo, “transmitirá optimismo y estará a la altura de las grandes ferias de Madrid”.
Finalmente, recordó que ese fin de semana coincidirá con los menús especiales que han preparado los restaurantes de la localidad, con potaje de Semana Santa y torrijas, y con el pregón que pronunciará en el Teatro Municipal Fernando Ónega. “Será un día de fiesta en Alcázar de San Juan”, dijo.
Por último, tomó la palabra la presidenta de Al Centro, Milagros Lizano, quien subrayó la importancia de “hacer ciudad” y de las asociaciones para “seguir avanzando y haciendo cosas, especialmente en épocas complicadas”, por lo que deseó que la feria sea un éxito en ventas para los comerciantes y que se hagan más cosas “en equipo, que es lo que funciona en este momento”.
La Feria del Comercio se inaugurará el viernes 23 a las cinco de la tarde y permanecerá abierta hasta las nueve de la noche. El sábado y domingo el horario por las mañanas será de diez a dos, y por la tarde también de cinco a nueve.