Precisamente, la identificación a tiempo de estas patologías puede ser la clave de que la convivencia con ellas se ajuste a la normalidad del día a día. En este sentido, la concejal de Bienestar Social, Manuela Lominchar, aseguró durante la charla-coloquio que “hay que darle normalidad a la discapacidad porque todos tenemos capacidades diferentes y lo importante es actuar frente a ellas de forma correcta”.
A la jornada también asistió la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, que destacó “la importancia de dirigirse a un especialista para identificar cuanto antes estas disfunciones de una forma temprana y precoz para poder actuar a tiempo”.
Durante la charla-coloquio, tres profesionales se encargaron de trasladar a los asistentes los distintos conceptos que aparecieron durante la mañana. La psicóloga Cristina Cotanilla ofreció algunos consejos y directrices para educar a los más pequeños desde casa, mientras que la también psicóloga Lourdes Fernández explicó las bases del Trastorno del Espectro del Autismo (TAE) y el Trastorno del Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Por su parte, la logopeda María García analizó algunas dificultades del lenguaje que se dan en los más pequeños y que es aconsejable identificar en edades tempranas.
La jornada estuvo organizada por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Corral de Almaguer en colaboración con la Asociación Provincial de Autismo y otros Trastornos del Neurodesarrollo (APACO) y con la Asociación de Personas Discapacitadas de Corral de Almaguer (APDCA).