Y los vecinos del municipio han respondido con su presencia a los distintos actos programados por las hermandades, pese a las bajas temperaturas que han protagonizado el fin de semana.
En cuanto a la fiesta de San Antón, se inició en la noche del viernes con la tradicional hoguera y asado en el Cristo. Allí, los hermanos de San Antón, una vez trasladada la imagen del santo a la iglesia parroquial, se encargaron de encender una gran hoguera y de preparar el asado, que además volvió a tener carácter solidario, en esta ocasión a favor de la ONG Manos Unidas. El sábado por la mañana se celebró la misa y la procesión, en la que participaron autoridades civiles y religiosas y muchos vecinos, además de la Banda Municipal de Música.
El acto popular más destacado de esta fiesta se celebró en la tarde del sábado, cuando varios centenares de personas se dieron cita en la ermita del Cristo para participar en la tradicional Bendición de animales. Allí, las personas que acudieron con sus mascotas dieron las típicas tres vueltas al templo, repartiéndose finalmente los trofeos a los animales mejor engalanados, además del popular “puñao” y el refresco a los asistentes.
Tras la procesión se celebró además el sorteo de los premios de la rifa de San Antón. El primero, que se llevará el tradicional “gorrino” de San Antón, más un queso y tres arrobas de vino, fue para el número 19.029. El segundo, premiado con un jamón y un estuche de vino, fue para el 16.921.





































































