Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Villacañas

El Ayuntamiento prepara un taller con información sobre certificación ecológica de almendros y cultivos leñosos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Como ya se trató en charlas anteriores, la posibilidad de que la producción de almendras, pistachos, etc. pueda realizarse en “ecológico” abre nuevas posibilidades a los agricultores, sin que apenas suponga inversiones extraordinarias.

Por este motivo, y según ha confirmado el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Julio Raboso, se ha organizado en colaboración con la Fundación Global Nature un taller de agricultura ecológica sobre la certificación ecológica en el almendro y otros cultivos leñosos, que tendrá lugar el lunes 26 de enero a las 19:30 h. en el Centro de Día de la localidad. Está previsto que el taller lo imparta Ángel Francisco Arriaga, técnico de la certificadora en ecológico Sohiscert.

Recordemos que en Villacañas existen ya medio centenar de productores locales de frutos secos, que están dando pasos para intentar constituir una cooperativa para la recepción de la producción de frutos secos, principalmente almendra y pistacho, la selección del producto y su venta directa. En los últimos años se está produciendo un crecimiento exponencial del número de almendros plantados en Villacañas, y que alcanza ya cifras muy importantes, ya que son unos 10.000 ejemplares los plantados gracias a los proyectos con implicación directa del Ayuntamiento, a los que habría que sumar otros 15.000 de iniciativa estrictamente privada. Este año se estima que se planten en el municipio otros 17.000 almendros, de los cuales unos 7.000 llegarán gracias al proyecto de colaboración que la Fundación Global Nature y el Ayuntamiento mantienen con la importante cadena hotelera Accor, que permitirá disponer de estos árboles a un coste mucho menor para los agricultores incluidos en el programa, que además también contempla la cesión de otras 3.000 plantas para otros fines, que serán utilizadas también por el Ayuntamiento, como es el caso de retama, encina, romero o tomillo. Por otro lado, otros agricultores fuera de este programa también está previsto que planten esta campaña otros 10.000 árboles.

Esta acción se enmarca en la estrategia de impulso a la diversificación de la economía local que está desarrollando el Ayuntamiento villacañero, en base a las líneas que marca el Plan de Diversificación de la Economía local que la consultora AFI (Analistas Financieros Internacionales) elaboró para el municipio. Una estrategia que está movilizando recursos y sectores diversos con el objetivo último de ayudar en la generación de actividad económica y empleo a nivel local, y especialmente destacadas están siendo las iniciativas en el sector agroalimentario.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedentalVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies