Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Villacañas

Villacañas destaca el esfuerzo del sector agrario por la diversificación

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Antes de las charlas, participaron en la inauguración el alcalde villacañero, Santiago García Aranda; el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou; el concejal de Agricultura, Julio Raboso; y el presidente de APAG, Luis Jesús Novillo.

En su intervención, el alcalde destacó la importancia que hoy tiene el sector agrario dentro de la economía local, como sector además que “sabe bregar mejor que nadie con la crisis, porque es el que está más acostumbrado a las vacas flacas”. Pero la parte fundamental de sus palabras la ocupó el esfuerzo que se está haciendo por la “diversificación dentro del propio sector”, que se está concretando en una apuesta por la modernización de las explotaciones de cultivos tradicionales como el viñedo o el olivar, además de abrirse a nuevos cultivos como el caso del almendro y el pistacho, e incluso ahora, por el nogal. Los datos que ofreció el alcalde son concluyentes: en las últimas fechas se han plantado en Villacañas 20.000 almendros, pasando en apenas tres años de ser un cultivo casi residual a ocupar ya 150 hectáreas, de las cuales un centenar se han plantado en el último año. En cuanto al pistacho, son ya 20 las hectáreas dedicadas a su cultivo en Villacañas, todas en ecológico además, a lo que hay que sumar ahora el cultivo del nogal, que se está experimentando en una parcela en la que se han plantado 75 nogales. Algo parecido ocurre con el tema de las leguminosas, el garbanzo y la lenteja, que en el último año prácticamente ha duplicado las hectáreas de cultivo, y cuya producción prácticamente se exporta en su totalidad a Alemania.

Por último, aprovechando la presencia del delegado de la Junta, le trasladó la necesidad de reforzar la seguridad y la vigilancia en el campo para evitar robos en las explotaciones, especialmente en la temporada de verano; así como reforzar el personal de la Unidad Técnica Agrícola de tal manera que se mantengan los dos puestos de administrativo que actualmente hay, pero que el técnico que acude de manera rotatoria sea fijo y se apoye con otro técnico que venga de forma rotatoria. Por último, insistió en la importancia de reforzar económicamente la resolución para la incorporación de jóvenes agricultores al campo y los Planes de Mejora.

Fernando Jou, que calificó la importancia que está adquiriendo el sector agrario como una “vuelta a los orígenes”, también trató estos asuntos en su intervención, destacando que se han recibido 478 solicitudes para incorporación de jóvenes a la agricultura en la provincia de Toledo y que la resolución se está retrasando porque ha sido necesario ampliar el presupuesto hasta los 22 millones de euros. En cuanto a la UTA, explicó que –efectivamente- cuenta ahora con un técnico y dos administrativas, más el apoyo que pueda recibir de la Oficina de Madridejos, de la que depende.

Por su parte, el presidente de APAG, Luis Jesús Novillo, explicó las razones por las que se sigue organizando esta Semana del Campo, y que fundamentalmente supone una herramienta para que el agricultor se informe y se forme sobre los temas de mayor actualidad para poder desarrollar de la mejor manera posible la actividad agraria, porque “necesitamos estar al día en legislación y en las técnicas más actuales para ser más competitivos”. Por último, Julio Raboso, explicó la labor que se realiza desde el área de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento, insistiendo en que está siempre a disposición para recibir cualquier inquietud o iniciativa que pueda ser positiva para la agricultura local.

Tras estas primeras intervenciones se desarrollaron dos charlas. La primera, a cargo de la técnico del departamento jurídico-laboral de Fedeto, Marisa Nevado Maestre, que habló sobre las novedades laborales más destacadas para el año 2015; y la segunda a cargo del ingeniero técnico agrícola de Amyndala, Raúl Nieves García-Miguel, que trató en su conferencia el cultivo del almendro, precisamente el cultivo que más está creciendo en la actualidad en Villacañas.

La actividad continúa esta tarde a las 19 h. con otras dos conferencias, una a cargo de la directora de marketing de Cheminova, Mercedes Gutiérrez, sobre plagas y enfermedades en el viñedo; y otra sobre la nutrición del viñedo, que ofrecerá el director agronómico de Yara, Luis Ángel López. Mañana viernes se cerrará la semana con una ponencia de Jesús Rubio Sánchez, técnico de la PAC de Asaja, que hablará sobre la reforma de la PAC y derechos de viñedo. La presidenta de ASAJA Toledo, Blanca Corroto, estará en el acto de clausura de las jornadas que terminarán con un ágape en Restaurante Montes.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies