GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Socuéllamos

El Museo Torre del Vino sitúa a Socuéllamos en el circuito turístico con mezcla de tradición y modernidad

Pilar Atienza | Fotos: Wilfrido Santiago Camacho

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Museo Torre del Vino de Socuéllamos es un edificio que se «ha hecho con inteligencia para atraer turismo». Para el delegado de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, «es la mejor herramienta de turismo enológico de Europa», y teniendo en cuenta «la originalidad que buscan los turistas hoy en día», este nuevo espacio museístico ofrece «algo que nadie tiene», que es contemplar La Mancha «como el mayor mar de vides, bodegas, viñas y vino que hay en todo el mundo, algo exclusivo de esta zona castellanomanchega, «el territorio museo vitivinícola más grande del mundo».

Este nuevo edificio se introduce en el circuito turístico de una manera transversal, puesto que no sólo permite conocer la historia del municipio y su vinculación con el vino, también el proceso de transformación de este producto, y lo hace mediante los mecanismos más modernos, que implican al visitante a través de la interactividad, factores que contribuyen a situar a Socuéllamos en el «turismo del siglo XXI» con un proyecto «competitivo» para la generación de puestos de trabajo y riqueza.

Con la intención de poner en valor lo propio, el Museo Torre del Vino se plantea como fuente para el conocimiento de lo que ha sido el sector dinamizador y más importante de la economía socuellamina, puesto que de él han vivido muchas familias de esta localidad, según explicó su alcalde, Sebastián García, quien apuesta por vincular este nuevo recurso cultural y turístico con el Quijote.

Actividades de todo tipo explican en el Museo Torre del Vino el proceso de vinificación. Este edificio, no es sólo torre, también el mirador que permite contemplar la mayor extensión de viñedo del mundo. Allí también se pueden degustar vinos y es una puerta abierta a las bodegas y asociaciones, un lugar de encuentro de conferencias y para conocer dónde y cómo se hacía el vino, y todo ello en edificio «moderno, tecnológico, interactivo, que se adapta a los tiempos modernos» y que permite que la persona sin conocimientos al respecto, pueda entender cómo se elabora y se produce el vino a través de la interactividad y otros mecanismos modernos. «Es un balcón para el turismo y una apuesta dentro de la oferta que está haciendo la Junta de Castilla-La Mancha por el turismo de interior, ya que hasta el momento, Socuéllamos no tenía ninguna referencia turística». Pero este municipio castellanomanchego cuenta además con un patrimonio arquitectónico y cultural, al que se suma la posibilidad de degustar sus vinos y disfrutar de sus gentes.

En palabras de la concejala de Turismo, Mayte Pedraza, éste es «el único museo de Europa que recorre la historia del vino con los avances tecnológicos y como punto de partida a lo cultural». El interés despertado en los casi dos meses que lleva abierto, les hace ser optimistas a los gestores municipales socuellaminos, que confían en que siga esa tendencia continúe al alza, puesto que al interés propio del museo, se añaden diversas actividades como talleres de cata, exposiciones, presentación de libros, talleres para niños, jornadas técnicas, cursos de cocina o actividades para los profesionales de la hostelería, lo que lo convierten en «un museo dinámico para sorprender a quien lo visite», casi 4.000 personas en este tiempo.

RECONOCIMIENTO A LOS SOCUELLAMINOS

Llevar el proceso de vinificación a arte es el objeto de este museo, que a la vez pretende servir de homenaje y reconocimiento a los que trabajaron las viñas e hicieron de Socuéllamos «El lugar del vino». Este municipio cuenta «con una tierra privilegiada con viñedos únicos en toda la comarca, con diversidad en la variedad de uvas».

En el Museo Torre del Vino se puede descubrir la evolución histórica experimentada por Socuéllamos desde que recibió los privilegios especiales más antiguos de La Mancha que influyeron en el resto de los pueblos de la comarca, una encomienda que situó a este municipio como el emporio comercial y la cabeza comarcal de la época, que atrajo el interés de personas como Miguel de Cervantes. De hecho, los estudiosos del Quijote sitúan el capítulo 18 de la segunda parte, sobre el Caballero del Verde Gabán, en esta localidad ciudadrealeña. Por esta circunstancia, Socuéllamos quiere aprovechar el año del IV Centenario de la obra cervantina con un producto turístico como el Museo Torre del Vino.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies