Así, se aprobaron por unanimidad puntos como el Padrón Municipal de habitantes, que asciende a 13.684 personas, o el Inventario Municipal de Bienes. Igualmente, se aprobaron distintas modificaciones de expedientes de caminos y una Declaración Institucional de reconocimiento al cineasta socuellamino Juanfer Andrés. En este reconocimiento se anunciaba la celebración de un acto el próximo 27 de febrero con la presencia del director y la proyección de la película ‘Musarañas’ de forma gratuita para los socuellaminos.
Una vez finalizado el orden del día, el Grupo Socialista presentó una moción en la que denunciaba la situación de la Sanidad en la región, y concretamente en el Hospital de Tomelloso y el Centro de Salud de Socuéllamos. En este sentido, el portavoz socialista, Ricardo García, explicó que en el centro de salud de la localidad “la escasez de facultativos provoca que las citas se otorguen con varios días de retraso”. Por su parte, la concejala de Sanidad, Cecilia Alcolea, resaltó que este problema está solucionado y se está dando cita a dos días como plazo máximo. La edil socuellamina destacó que en Castilla−La Mancha se han reducido las listas de espera de intervenciones quirúrgicas en un 18% y se continúa trabajando “para ofrecer una Sanidad pública, gratuita y de calidad”.
En el turno de ruegos y preguntas, el Grupo Socialista se interesó por varios asuntos, entre los que destacó el pago de horas extra a los policías locales que desempeñaron servicios de vigilancia de colegios electorales en las elecciones europeas. El alcalde, Sebastián García, explicó que este servicio es voluntario y remunerado por la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real. Según el primer edil, se produjo un fallo administrativo en la comunicación de los servicios prestados y la Subdelegación cerró el expediente presupuestario sin tener conocimiento de los mismos. De esta forma, Sebastián García aclaró que “el Ayuntamiento es ajeno a esta situación” y señaló que la jefatura de la Policía Local está trabajando en buscar una solución al asunto.
El Grupo Socialista también quiso saber qué gestiones se habían realizado para elaborar el directorio de empresas de la nueva web municipal, destacando que “faltan muchas empresas”. El concejal de Nuevas Tecnologías, José Alcolea, explicó que se había comunicado a todas las empresas la posibilidad de facilitar sus datos y se habían publicado los de aquéllas que lo habían solicitado. No obstante, señaló que se ha enviado una segunda comunicación (637 cartas personalizadas) con el objetivo de incrementar el directorio.







































































