Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Villarrubia de los Ojos

Villarrubia celebra el Día Mundial de los Humedales con la Jornada «Las Tablas a través de sus huellas»

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) celebró ayer el Día mundial de los Humedales, con la organización de unas jornadas que recorrieron la historia de las Tablas a través de sus sedimentos. Las Jornadas las presentó la alcaldesa Encarnación Medina Juárez, quién hizo hincapié en “la importancia de conservar nuestro patrimonio natural como el Parque Nacional de las Tablas, uno de los humedales más importantes de Europa de los que Villarrubia de los Ojos forma parte y cuya inclusión en el convenio de Ramsar se conmemoraba hoy con la celebración del Día de los Humedales”.

La jornada, patrocinada por Acciona Agua Servicios SL, a la que asistieron entre el público alumnos de 4º de la ESO del IES Santa Rosa contó con la presencia de Juan Ignacio Santiesteban Navarro, doctor en Geología de la Complutense de Madrid, el cual hizo un recorrido por la historia geológica de Las Tablas de Daimiel, y como ésta se relaciona con la historia del hombre en nuestro municipio y en la Mancha, encontrando explicaciones a acontecimientos recientes y no tanto de nuestro pasado. Evaluando las repercusiones que estos acontecimientos tienen en aspectos tan significativos como el cambio climático.

La jornada continuó de la mano de Silvino Castaño Castaño, investigador en recursos hídricos del Instituto Geológico y Minero de España, quien hizo un recorrido por la evolución del agua y su historia en la Tablas y su entorno, y como el humedal se ha ido comportado a lo largo de los años según su evolución.

Entre las conclusiones de la jornada nos quedamos con la importancia que los humedales tienen como indicador del estado del clima y de la importancia del agua para el desarrollo humano. Del agua como factor limitante para el desarrollo y para el bienestar de todos los seres vivos entre los que se encuentra el hombre.

El Parque Nacional de Las Tablas no constituye una excepción y los datos e información ofrecidos hoy en estas jornadas establecen una buena muestra de ello. Silvino Castaño y Juan Ignacio Santiesteban participan en el proyecto de investigación Paleo Tablas del que se puede saber más en www.igme.es/ProPaleoTD/default.htm

Curso de Fotografía de Naturaleza el próximo fin de semana 7 y 8 de febrero

Asimismo, el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos promueve para este próximo fin de semana, en el Centro Joven local, el Curso de Iniciación a la fotografía de Naturaleza “Territorios Fotográficos”, dirigido a cualquier persona interesada en la fotografía de naturaleza. De carácter gratuito, se pueden inscribir mayores de 16 años. La comida y los desplazamientos son por cuenta del alumno.

Las inscripciones están abiertas hasta las 15:00 horas del viernes 6 de febrero en la Agencia de desarrollo local del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos. Teléfono 926 899 392 . O en el correo electrónico: adl@villarrubiadelosojos.es

El programa es el siguiente:

Sábado 7 de febrero

9:30-10:00 h. Presentación del curso y participantes
10:00-11:00 h. El equipo fotográfico
11:00-11:30 h. Descanso
11:30-14:00. Técnicas fotográficas claves
14:00-15.00. Comida.
15.00-18:00 h. Práctica fotográfica en el campo. Charcas o pozas de los Alpargateros. (Km 3 de la Ctra Villarrubia – Daimiel. Junto al Río Gigüela). www.worldwetlandsday.org

Domingo 8 de febrero

9:30-13:30 h. Práctica fotográfica en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.
14:00 h. Clausura del curso.
Requisitos: de los alumnos
Es necesario disponer de equipo fotográfico digital; cámara réflex o compacta.
La asistencia al curso incluye: presentaciones, separatas y selección bibliográfica de recursos electrónicos. Diploma acreditativo de la realización del mismo.
Plazas limitadas. Imprescindible inscripción previa.

Profesor
El curso será impartido por Javier Puertas Blázquez. Geógrafo y fotógrafo de territorios y naturaleza, experto en espacios naturales y territorios rurales, Es miembro de la Asociación Española de Fotografía de Naturaleza, integrante activo del Comité de Ética y Naturaleza.
Su obra ilustra la línea editorial de entidades como EUROPARC-España y publica en revistas como Foresta y Quercus. Cuenta con varias exposiciones artísticas y divulgativas en permanente itinerancia: “Patrimonios verticales”, “El agua y sus paisajes” y “Nuestros paisajes: territorios fotográficos”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa Capilar
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies