EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

En Profundidad

«Me siento orgulloso de poder presumir de no agarrarme a la Administración. Yo no necesito la política para vivir»

Pilar Atienza | Fotos: Wilfrido Santiago Camacho

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

PREGUNTA .- Ángel Puente ha presentado su dimisión, ¿qué es lo que ocurrirá ahora?

RESPUESTA .- En el próximo pleno tomará posesión el nuevo concejal, que por lo que se ha ido viendo en la lista, parece claro que será Juan Carlos Bravo. Habrá un nuevo concejal para que pueda desarrollar mis funciones.

P .- En Alcázar, poca gente conocía políticamente hace cuatro años a Ángel Puente, pero después se ha convertido en el concejal «más popular» y conocido. ¿Le ha tocado desarrollar las tareas más duras e ingratas? A tres meses de las elecciones, dimite…¿Por qué se va de la política y del Ayuntamiento?

R .- Sí, la verdad, como ya expliqué, creo que ha sido la mezcla de muchas cosas. El tema laboral es el principal, porque se ha presentado una oportunidad de Consultoría Internacional que me gusta mucho, es una oferta irrechazable. Por otro lado, llegamos a la parte final de la legislatura y me veía con todos los retos que me habían encomendado prácticamente finalizados. Y por eso, hablo de satisfacción, porque lo que se me ha encomendado, creo que ha sido realizado. Se ha solucionado el problema de Aguas dando viabilidad a la empresa municipal, que sigue prestando los mismos servicios y lo más importante, sin que subiera la tarifa, conservando los trabajadores su puesto de trabajo y sin causar ningún problema a los vecinos.

Con todo eso se salvó la empresa, que sigue en funcionamiento con total normalidad, y se salvó la tesorería del Ayuntamiento, porque cabe recordar que ese dinero que debía la empresa era al Ayuntamiento y si no lo pagaba, el Ayuntamiento corría el riesgo de no tener tesorería para hacer frente a las inversiones que estaban encima de la mesa.

Pero ya no sólo con respecto al tema del agua, que parece que es por lo que más se ha hablado de Ángel Puente, sino que en el Ayuntamiento como concejal de Obras y de Servicios, las obras han dejado de ser también un problema y de tener sobrecostes. Se han hecho todas según procedimientos legales, sin ningún sobrecoste y se han ejecutado en tiempo y forma, algo que parece que no es importante, pero que ha cambiado mucho respecto a cómo se hacía antes. En cuanto a los servicios, se han seguido prestando la casi totalidad con normalidad. Ha habido casos concretos que llevaron mucho tiempo, como esa reducción de 600.000 euros en el servicio de limpieza de las calles y servicios municipales, que hicieron que el Ayuntamiento pudiera seguir prestándolos con una paz social total. Era un servicio del que dependían muchas familias, cerca de 100 trabajadores que han reducido esos 600.000 euros anuales, y por eso hay que darles las gracias, porque aceptaron la disminución de sus retribuciones y ahora en 2015 se vuelve a recuperar esa remuneración.

Por otro lado, hay un factor muy importante que es el tema de la eficiencia energética, que también parece que no se ha hecho nada y, sin embargo, se ha puesto encima de la mesa un plan muy ambicioso que permite que el Ayuntamiento tenga numerosos ahorros y además moderniza sus instalaciones, cuidando el Medio Ambiente. Por todo esto, me voy con la sensación de misión cumplida.

P .- Habla con entusiasmo de los temas en los que ha trabajado, se le nota que le gusta la política. ¿Está realmente convencido de la decisión de abandonar su cargo?

R .- Bueno, todos mis amigos y mi familia me dicen que la política me gusta mucho, pero hay prioridades y ahora la máxima es mi familia y resolver una situación laboral. Yo veo que esta etapa ha llegado a su fin y que ahora tengo retos encima de la mesa que me motivan más y desde luego, aquí la situación ha cambiado mucho desde 2011. Cada cosa tiene sus connotaciones y cada reto tiene sus tiempos. Así, en 2011 hubo un reto muy importante, y es que el Partido Popular quiso ganar las elecciones, trabajamos para ganarlas, las ganamos y conseguimos gobernar en una ciudad donde habíamos tenido al Partido Socialista, 32 años de forma consecutiva. Ese reto era muy ilusionante en 2011 y ahora mismo no se dan las condiciones para que haya algo que me motive e ilusione como entonces. Como es lógico ayudaré a mis compañeros a conseguir el gobierno otra vez, a ganar otra vez la confianza de los vecinos, pero lo haré desde otra perspectiva, no como concejal.

P .- No como concejal en lo que queda de legislatura, ¿pero tampoco será candidato para las próximas elecciones?

R .- No, no. La verdad es que muchas veces me dicen que soy una persona de la que la gente habla y dicen que «o me quieren mucho o me odian mucho, pero que no paso desapercibido». En los últimos días la gente ha opinado sobre mi decisión, incluso el anterior alcalde que ha dicho “Ángel Puente vino sin trabajo y ahora se va con trabajo”. Yo quiero dejar clara una cosa, en el Ayuntamiento de Alcázar alguno entró siendo factor de Renfe y se le echó siendo profesor de Historia y con un puesto en la Administración. Ángel Puente entró siendo ingeniero industrial y con tres empresas, y cuando se me liberó, tuve que parar la actividad de las empresas. Ahora, me voy siendo ingeniero industrial y con las mismas tres empresas que entré, y como puede ver todo el mundo en mi declaración de bienes y de renta, con las mismas cosas que tenía. Me siento orgulloso de poder presumir de que no me he agarrado a la Administración, y es que Ángel Puente no necesita la política para vivir.

P .- La legislatura en la que le ha tocado estar, la primera en la que ha gobernado el PP en Alcázar, ha sido difícil como en otros lugares por la crisis, el paro… Pero, ¿qué ha sido más difícil esa situación de crisis, la situación del propio equipo de gobierno compartido con otro partido político, el proceder de la oposición, de las plataformas ciudadanas…?

R .- La situación ha sido difícil, pero igualmente ha sido bonita. La verdad es que prefiero esta legislatura a una en la que no hubiese problemas y todo hubiera ido como la seda, porque nos hubiésemos aburrido. Si todo fuese fácil, cualquiera vendría a hacer política. Yo creo que ha sido bonita en el sentido de ejercer nuestras responsabilidades en un territorio hostil. Ha sido un ejercicio de responsabilidad y de valentía terrible y en estas situaciones, es donde se ve quién vale y quién no vale; se ve quién es tu amigo y quién no; se ve quién está para ayudar y quién se echa a un lado a la primera de cambio; y se ve quién a esa solicitud de derechos acompaña la de obligaciones, porque es muy bonito hablar de derechos sin tener ninguna obligación. En ese sentido, Ángel Puente ha podido ser, quizá, demasiado riguroso recordándole a todo el mundo que los derechos llevan anexados obligaciones, pero para mí ha sido bonito ejercer la responsabilidad.

El Ayuntamiento de Alcázar ha ganado en libertad y eso ha tenido un desgaste. Cuando hay dinero se hacen muchas cosas y es mucho más fácil, pero en la dificultad también está el reto, y en estos cuatro años el gran contrincante ha sido la crisis. Me queda una experiencia gratificante y bonita. Espero que los próximos responsables que haya en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan en la próxima legislatura sepan estar a la altura de los tiempos que corren.

P .- Después de ser el que estaba al frente de los temas que más alarma social han creado y de los que más han dado que hablar… ¿ se siente reconocido por la sociedad alcazareña, por un lado, y por sus propios compañeros, por otro?

R .- Sí, el problema de estas cosas es que nunca las vas a ver. Por ejemplo, las voces que dan cincuenta personas no reflejan el sentir general de toda la población. Como no voy a estar en la siguiente legislatura, no sé hasta qué punto pueden influir o no las decisiones que se han tomado en el voto que tengan los vecinos, me voy a quedar un poco con la duda. Ahora sí que es verdad que hay gente que me encuentro por la calle que me para y me da las gracias por haber hecho lo que tenía que hacer o las gracias por decir la verdad aunque duela. Y que me reconozcan los compañeros de partido no es ningún logro porque son eso, mis compañeros, mis amigos. Lo que sí es verdad es que los que están en contra o van con las pancartas insultando a Ángel Puente, han quedado reducidos a un grupo de cincuenta personas que se reúnen todos los viernes en la Plaza, que se recrean insultándome pero ahora igual me echan de menos, porque tanto tiempo teniéndome en la diana, ahora van a tener un pequeño conflicto moral porque no van a saber qué hacer con su vida.

P .- ¿Cómo ve el panorama político de Alcázar a partir de mayo?

R .- Lo veo complicado, la verdad. Creo que los dos grandes partidos pueden tener un desgaste importante que puede verse reflejado en las elecciones locales. Creo que los dos grandes partidos sacarán la mayoría de los concejales, pero creo que también habrá una dispersión del voto residual entre muchos partidos ,que puedan hacer ingobernable la próxima legislatura. Por eso, espero que las personas que tengan responsabilidades de gobierno la próxima legislatura ejerzan su responsabilidad, porque vienen años difíciles. A mí me extraña que los ingresos del Ayuntamiento de Alcázar suban. Ahora mismo están en 18 millones de euros, venimos de presupuestos de 45 millones, que con mucho esfuerzo se redujeron a 30, y con mucho esfuerzo se estaban ejecutando 21 millones de euros de esos presupuestos, y aún así, no se podían poner sobre la mesa muchas inversiones que nos hubieran gustado, porque ya solamente abrir el Ayuntamiento cuesta 21 millones. Ahora mismo, yo creo que nadie puede hacer cuentas ni de ganar ni de perder, y todo va estar en un puñado de votos que puedan caer para un lado o el otro, pero que esa dispersión que se está viendo, espero que no traiga inestabilidad al Ayuntamiento.

P .- Salvando la cuestión laboral, si cambiara algo en su partido o en algún oro ámbito, ¿volvería a la política activa?

R .- Como dije en la rueda de prensa, lo de volver a la política es como cuando tienes una relación y lo dejas. Es cosa de dos, y para que haya una relación, las dos partes se tienen que poner de acuerdo en cosas importantes. A corto y medio plazo no hay vuelta prevista. Volviendo a la comparativa del noviazgo, ahora lo que apetece es fiesta y salir con los amigos. Y cómo es lógico a largo plazo, tendremos otras prioridades, y quizá dentro de algunos años nos apetezca volver, pero ahora mismos no apetece a ninguna de las partes.

P .- Pero estamos hablando de política municipal, ¿y a otros niveles, estaría interesado en la política activa?

R .- No, yo vine a trabajar para los vecinos de Alcázar y si vuelvo, volveré a la política municipal a defender los intereses de mis vecinos. A mayores distancias, no.

P .- Hay gente que ha dicho que igual usted cambiaba de partido para las próximas elecciones…

R .- No, no voy a cambiar de partido. He terminado una responsabilidad como concejal, como vicesecretario ejecutivo del PP, y como es lógico seguiré en el Partido Popular, ayudaré a mis compañeros en todo lo que pueda para ganar las próximas elecciones. No me voy a ir a otro partido y además yo creo que el reto de cambiar las cosas se puede hacer desde los grandes partidos, reformando las cosas, diciendo lo que se piensa, incluso dentro de otras formas de ver la vida y la política. Dentro del PP, muchas de las cosas que había en el programa se han puesto encima de la mesa, otras ha habido que dejarlas en un segundo plano, pero creo que reformando se avanza y no hace falta llegar a ciertas revoluciones. Lo mejor para los vecinos es intentar avanzar, intentar reformar las cosas que están mal, pero sin revoluciones.

P .- ¿Cómo tendría que ser la propuesta del Partido Popular de Alcázar para ganar las elecciones de mayo?

R .- Muy sencilla: cumplir el programa del Partido Popular. Además es lo que está encima de la mesa. El PP, quizá en los primeros años de legislatura se apartó un poco de lo que llevaba en el programa electoral, porque la situación ha sido muy difícil y hay ciertas propuestas o promesas que no pudieron ser cumplidas.

P .- Para conseguir unos determinados resultados, ¿cuentan las personas?

R .- Por supuesto, cuentan las personas, la candidatura cuenta. Es bueno hacer una candidatura seria y pensando en gobernar. Sí que es verdad que, estando gobernando, tienes una visión más amplia y puedes hacer una candidatura pensando en quién quieres para cada concejalía. El PP tiene herramientas ahora mismo para ofrecer a los vecinos una candidatura seria, con miras a gobernar y sobre todo, quitarle problemas a los vecinos. De hecho esta semana se ha celebrado el Comité Ejecutivo para elegir al Comité Electoral formado por nueve personas que elegirán al candidato y a toda la lista. El PP tiene que vender y proyectar que somos un partido serio y que estamos en solucionar los problemas de la gente y no en revoluciones.

GLOBALCAJA PAC 2025Talleres Manchegos Taigo abril 25MEDFYR Medicina General
BODEGAS SÍMBOLO  enero 25Reinavisión abril 25 Gafas SolCONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
Talleres Manchegos Taigo abril 25GLOBALCAJA PAC 2025MEDFYR Medicina General
CONSEJO REGULADOR 24Reinavisión abril 25 Gafas SolBODEGAS SÍMBOLO  enero 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
ITV Cita previa 2024Diputación Toledo Semana Santa 25
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoTRAVESA 1,359
ACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies