La portavoz se refirió a la pregunta realizada por el concejal socialista Pedro Arrabales, que le reprochó no llevar la obra del bulevar en el programa electoral del Partido Popular en 2011. La portavoz ha manifestado que “quien engaña al pueblo es el PSOE” y ha mostrado cómo el Partido Socialista prometía en un punto de su programa electoral de 2011 ‘Completar el desarrollo urbanístico de la Avenida del Ferrocarril’. De esta forma, Medina destaca que “el PSOE vota en contra de una acción que incluye en su programa. Esto demuestra que su oposición se basa en votar en contra de todo, incluso de sus propias promesas electorales. Al concejal socialista Pedro Arrabales le animo a que, igual que está tan pendiente del programa del Partido Popular, se repase el de su propio partido.
Yo no engaño al pueblo. Los vecinos me han votado para que trabaje por Socuéllamos y eso es lo que estamos haciendo, realizando acciones positivas para el pueblo aunque no estuvieran incluidas en el programa”. Medina ha añadido que “el PSOE sí que denota esa apatía y dejar de hacer. Se nota que tienen problemas internos, con esas idas y venidas de concejales durante la legislatura. Venimos de celebrar plenos importantes con la aprobación de asuntos como los presupuestos, en los que no han realizado ni una sola propuesta, y eso demuestra el trabajo que están haciendo”.
Sobre la obra de urbanización del segundo tramo del bulevar, la portavoz y concejala de Urbanismo ha asegurado que el equipo de Gobierno “entiende que se trata de una obra necesaria que va a mejorar el acceso a lugares importantes como el centro de salud, la feria, el mercado o el Museo Torre del Vino. El equipo de Gobierno continuará trabajando en el desarrollo de nuestro pueblo a través de acciones que se incluían en nuestro programa electoral y también de otras que no se incluían”.
La portavoz municipal también se ha referido al asunto de la televisión municipal. En este aspecto, Pruden Medina asegura que el consorcio entre Tomelloso, Argamasilla de Alba y Socuéllamos quedó paralizado por normativa y recuerda que “fue el gobierno regional del PSOE el responsable de que se cortara la emisión al final de la anterior legislatura. La televisión sigue funcionando gracias al Partido Popular, que la puso en marcha y cree que es un servicio importante para informar a todos los vecinos”.







































































