De esta manera, este fin de semana los templos y ermitas permanecerán abiertos, por las mañanas de 11:00 a 14:00 horas, y por las tardes de 17:00 a 20:00 horas, creándose así una ruta patrimonial y religiosa con la belleza, riqueza, valor y singularidades de los edificios y las imágenes de la Pasión criptanense.
A su vez, la iniciativa también permitirá al turista visitar dos exposiciones: una en el Museo de El Pósito sobre ‘El Santo Rosario’, organizada por la Junta General de Cofradías; y otra sobre ‘Iconografía del Santo Entierro en España’ que puede verse en la Casa de Cultura y está organizada por la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Piedad.
Finalmente, la gastronomía también ocupa un lugar primordial en estas Rutas ya que catorce establecimientos hosteleros ofertarán menú y tapas de Cuaresma. El primero estará compuesto por timbal de salmón con mostaza de miel, crema de calabaza con tostones y queso fresco frito, bacalao a baja temperatura sobre pimientos rojos asados, torrija y vinos de la tierra, al precio de 15 euros, y que se ofrecerá en los restaurantes Atila, Alforja de Sancho, Barataria, Bahía de María, Cueva La Martina y Píccolo. Por otro lado, las tapas al precio de 3 euros podrán degustarse en Restaurante Mirasol, Bar Las Colinas, Bar Castillo, Cervecería La Dama, Café Rosa, Moet, Restaurante Las Musas y Dique’s.
Para más información acerca de esta actividad pueden consultar las páginas www.tierradegigantes.es y www.ivcentenarioenlatierradegigantes.es
MOLIENDA TRADICIONAL
Además, este domingo día 1 de marzo tendrá lugar una molienda tradicional en el Molino Burleta, uno de los tres molinos del siglo XVI que conservan la estructura y mecanismo originales, y durante la cual se explicará el funcionamiento de dicha maquinaria.
Durante toda la mañana se podrá disfrutar de esta fantástica actividad además de escenificaciones de divertidos entremeses quijotescos que tendrán lugar en la misma explanada del molino.