El alcalde ha recordado que el objetivo es “impulsar esta infraestructura más allá de las visitas al museo, y convertirla en un centro dinámico y generador de actividades”. El primer edil ha asegurado que “la intención es que el museo sea un foco de formación y cultura, con el fin de impulsar el desarrollo turístico y comercial de la localidad. Debe promover la importancia que tiene el vino y los viticultores en Socuéllamos y dar a conocer nuestra localidad”.
El próximo 4 de marzo se va a celebrar una jornada técnica dirigida a profesionales, bodegas y restaurantes. En este evento estarán presentes cocineros de gran renombre como Manolo de la Osa, chef propietario del restaurante Las Rejas (una Estrella Michelín y 3 Soles Repsol), Jesús Marquina ‘Marquinetti’, 4 veces campeón del mundo de pizza artesana, Ramón Sánchez, presidente de la Asociación de Sumilleres de Castilla−La Mancha y sumiller del restaurante El Bodegón (2 Soles Repsol), y David Alcántara, miembro de la asociación y sumiller de Las Rejas.
Otra actividad importante va a ser la jornada de reconocimiento al papel de la mujer en el mundo del vino, con la entrega del premio ‘Mirador del vino’ a la escritora y columnista Cristina Alcalá. Así, el 6 de marzo habrá una cata de vino para mujeres y posteriormente se procederá a la entrega del galardón.
Del mismo modo, se van a celebrar distintas actividades dentro del programa de la II Cumbre Internacional del Vino. Así, el 13 de marzo se celebrará una jornada bajo el título ‘Ventana abierta a la exportación’, organizada por la Fundación Tierra de Viñedos, y con representantes de EEUU y Alemania.
El 14 de marzo tendrá lugar la jornada ‘Sábado entre viñas y vinos’, con visita al museo, visita a la Finca El Refugio, comida armonizada en la vinoteca y cata de vino comentada con puesta de sol desde el mirador. El 15 de marzo se desarrollará un taller de elaboración de tapas y pinchos, abierto a todo el público. “Puede tener una gran aceptación entre los jóvenes y el sector de la restauración”, ha asegurado Mayte Pedraza. Por último, el 28 de marzo se celebrará la ‘Cata del mes’ con la cata de seis grandes vinos tintos de la región.
Sebastián García ha afirmado que “estas actividades vienen a complementar esa gran afluencia que se está teniendo el museo y pone de manifiesto que esta infraestructura nace también con la intención de que se hable de vino, de gastronomía y consumo.”
De esta forma, el Ayuntamiento de Socuéllamos sigue apostando por dotar de contenido al Museo Torre del Vino, que continúa registrando un número notable de visitas, y que hasta el momento ya ha acogido importantes eventos relacionados con el mundo vitivinícola.







































































