El Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, el más antiguo de la región, presentó anoche su 40ª edición, que se extenderá hasta el 2 de mayo, aunque se han preparado actividades relacionadas con el teatro durante todo el año 2015. Antes de que se abriera el telón del Teatro Municipal Miguel de Cervantes se abrió una exposición en el hall de la planta superior del teatro, titulada “Historia de un Festival”, que recorre en imágenes y recuerdos las 40 ediciones de un certamen que nació en 1968. La muestra estará expuesta durante todo el Festival, y en ella se pueden contemplar carteles antiguos, como el de la primera edición, o imágenes pasadas del Festival, especialmente de los grupos y compañías villacañeros que han actuado en el mismo.
Ya con el público en el patio de butacas se inició la presentación del certamen, a cargo de Rosa Aranda, que desgranó agradecimientos a quienes hacen posible este evento, repasó las obras que se podrán ver y cedió la palabra al “padrino” de este 40 aniversario, el actor y director de Teatro de Norte, Etelvino Vázquez, que en tantas ocasiones ha visitado el Festival, del que destacó su nacimiento desde abajo, desde el Teleclub, y reivindicó el teatro y la cultura como arma de rebelión, recordando además sus visitas tanto al viejo Cervantes como al nuevo Miguel de Cervantes.
La concejala de Cultura, María Rivera, también recordó los inicios del Festival “en un pueblo manchego alejado de los grandes teatros de la capital y en una época muy difícil”. Desde entonces, y a través del Teleclub, los grupos Candilejas, Bohemios, Arlequín, La Quintería y ahora también la Escuela Municipal de Teatro cada año hacen “este regalo al pueblo de Villacañas”. Agradeció también a la comisión de teatro, a la especial del 40 aniversario, por su trabajo desinteresado en pro de la cultura, y a los técnicos que ayudan a que todo esté preparado, para terminar dando las gracias a los espectadores “porque sois una de las varillas de este abanico cultural y porque, a pesar de lo que digan, Villacañas es cultura”.
Finalmente el telón se abrió y los espectadores que casi llenaron el teatro pese a la lluviosa noche pudieron disfrutar del musical “La brújula mágica. Un musical de piratas”, que puso en escena el grupo A.C. Musicales 3C de Tres Cantos (Madrid), que volvían a Villacañas tras su éxito el año pasado, y de nuevo hicieron disfrutar con un montaje ambicioso, con voces en directo y con una atractiva presentación por la que recibieron los calurosos aplausos del público villacañero.





































































