A pesar de que este año se lo iban a tomar como sabático y no iban a representar La Pasión que tan conocidos les ha hecho en toda España, los habitantes de Villanueva de Bogas (Toledo) y en concreto la Asociación cultural “Jiménez de Rada” se han animado a trasladarse a Toledo capital para llevar a cabo la teatralización de la vida de Jesucristo.
La falta del escenario habitual en el pueblo, tras la división del solar en el que lo representaban entre dos familiares y no contar con un espacio de esa amplitud dentro del casco urbano desmotivaron al equipo de más de 135 personas que trabaja en esta actividad. Sin embargo, el ofrecimiento de Caja Rural de Castilla-La Mancha para utilizar sus instalaciones ha vuelto a poner la maquinaria en marcha y aunque no se harán tantas representaciones como otros años, se celebrarán tres los días 31 de marzo y 1 y 7 de abril.
En declaraciones a manchainformacion.com, el director de La Pasión de Villanueva de Bogas, José Manuel Álvarez señaló que “ha sido necesario ampliar una zona del escenario fuera para hacer los cambios”. La representación sufrirá algunas modificaciones por cuestión de adaptación al recinto, “pero ganan los espectadores por estar en un teatro con moqueta, butacas y una visión inclinada que es extraordinaria”.
Este año no s podrán sacar animales vivos a escena, “pero el espectáculo y la escenificación será igual que en Villanueva de Bogas” y contará con el mismo equipo formado por más de 135 personas, de los que 120 participan como actores. El cambio de escenario “no hace perder el encanto”, porque “el sentimiento de la Pasión de Villanueva de Bogas emociona donde esté”.
Se trata de un pueblo que no está en ninguna ruta turística, “estamos en mitad del campo, pero cuando llegaba la representación de la Pasión, se transformaba porque poníamos una carpa para 800 personas y somos 800 habitantes y hacíamos 6 representaciones”, según Álvarez. Tal cual se presentaban este vez las cosas, “teníamos la opción de tomarnos un año sabático y caer en el desánimo o coger impulso, no lo sé, o seguir con nuestras ganas de representar la Pasión”. Muchos pueblos les han hecho el ofrecimiento de sus instalaciones para que hicieran esta teatralización, sin embargo se han decantado por la capital regional. “Es una lástima para el pueblo y para el movimiento que generaba”, pero se gana en cuanto a mejora de las condiciones para los espectadores.
A pesar de variar muchas cosas, la expectación también está siendo grande este año, de hecho la reserva para el primer día está cerrada prácticamente desde el momento en el que se puso a la venta y casi por el mismo camino van las otras dos, ya que son muchas las personas de toda España interesadas en ver este espectáculo que tiene una duración aproximada de tres horas y que cuenta con la representación de diversos pasajes y milagros que “la técnica hace muy creíbles”.
Para la décimo séptima edición confían en volver al pueblo “si nos facilitan las cosas”. Álvarez remarcó que “no pedimos dinero, queremos que perdure esta tradición porque estábamos en trámites para conseguir la declaración de interés turístico nacional, aunque es un poco difícil porque Villanueva de Bogas no cuenta con oferta hotelera y hostelera”. No obstante, aunque esta representación “se hace en muchos sitios, no hay ningún espectáculo que atraiga a tanta gente como el nuestro”.