La Semana Santa de Campo de Criptana tiene peculiaridades que la hacen diferente, motivo por el que ostenta la Declaración de Interés Turístico Regional, entre otras, las subastas. De unos años a esta parte, hay muchos pasos que se adjudican a cuadrillas, pero en otros se mantiene la tradición de la subasta, que consiste en sacar un paso con un precio tipo y que las cuadrillas interesadas en portarlo pujen hasta conseguirlo.
En el caso del paso de Jesús Nazareno que salió con un tipo de 6.000 euros, fue adjudicado finalmente por 26.700, el más elevado como viene sucediendo en los últimos años, debido a «la devoción que se le tiene en Criptana», explicó para manchainformacion.com, el presidente de la Junta General de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Campo de Criptana, José María Alberca. El paso de Jesús Nazareno se subastó también para la procesión del Rosario de Penitencia del Miércoles Santo, abriendo en 4.000 y cerrándose en el mismo precio.
El paso del Santo Entierro se quedó en el tipo, estipulado en 6.500 euros, mientras que el otro paso de esta hermandad, el de la Piedad llegó a alcanzar los 8.000, después de salir con el mismo tipo.
En el caso del paso de la Elevación de la Cruz, se partió de 7.000 euros de tipo y finalmente se subastó por 9.200 euros y el de la Crucifixión se quedó en el tipo, establecido en 7.000 euros.
Los pasos del Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza de la Hermandad de «Los Verdes» no entran en las subastas, puesto que desde hace unos años, son dos cuadrillas de la propia cofradía, las que se ocupan de portar a sus titulares. Estos anderos dan, por ello, donativo con los que se sufragan los gastos de las flores, entre otros.
Los ya adjudicados son los pasos del Cristo de la Columna, la Dolorosa, el Prendimiento, el Balcón de Pilatos, la Oración en el Huerto, el Beso de Judas, el «Desenclavo», la Lanzada, la Soledad, San Juan Apóstol, San Pedro, Magdalena, Verónica, Jesús de Medinaceli, Redención y Santa Cruz, el Niño de la Veracruz y el Niño Pasionario y la Cruz de la Merced. La Cena es otro de los pasos de la Semana Santa de Campo de Criptana, aunque en este caso ni se subasta, ni se adjudica, puesto que va en carroza con ruedas.
Por otro lado, Alberca animó a criptanenses y visitantes a acudir a la parroquia, a las ermitas y a las casas de hermandad en la noche del Lunes Santo para ver y participar en la preparación y montaje de los pasos de Semana Santa, una tradición que cada vez llama la atención de más personas, provocando un gran movimiento de personas que circulan de un sitio a otro para no perderse ningún detalle de los previos a los días grandes de la Semana Grande para los cristianos.