Tras las presentaciones de rigor, se guardó un respetuoso minuto de silencio, a petición del director, como muestra de condolencia y solidaridad, por los atentados yihaidistas y por las víctimas del accidente aéreo ocurrido en pasadas fechas.
El concierto, no dejó indiferente a nadie, y cada una de las piezas interpretadas, hicieron vibrar las paredes del templo y al numeroso público que presenció el evento, con un amplio abanico, desde Virgen de la Inhiesta, Gloriosa, Mi amargura, Humn to de fallen, para finalizar con la Intepretación de “Mesopotamia”, de Jóse Vélez.
Antes de la interpretación de esta última pieza, fueron entregados los premios de dibujo infantil, correspondientes al concurso organizado por la Junta de Cofradías, en colaboración con todos los Centros Educativos de la localidad, dibujos que pudieron ser vistos, en el Bajo Coro de la Iglesia.
Igualmente, se entregó un recuerdo, tanto a la directora del Coro Yenai, como al Presidente de la Sinfónica, entregados por el Presidente de la Junta de Cofradías, D. Santiago Añover y por el primer edil quintanareño, D. Carlos Alberto Madero para finalmente, por parte de la Banda Sinfónica fueron entregados al Coro Yenai, ramos de flores a todas sus componentes.
Con este acto, se dan por finalizados los actos culturales programados desde la Junta de Cofradías, en colaboración con la Parroquia Santiago Apóstol y el Excmo. Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, entidades desde la que hace una invitación a la participación en todos los actos religiosos y procesionales de la Semana de Pasión Quintanareña.