A primera hora de la tarde se celebró la Misa Solemne «en la Cena del Señor», Rito del Lavatorio y Procesión del Santísimo Sacramento al Monumento en el Monasterio de las Concepcionistas, la Residencia de Ancianos y el Templo Parroquial.
La procesión de «La Veracruz» salió a la calle con los pasos del Niño Pasionario, Santa Cena, Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, El Beso de Judas, Santa Cruz de la Merced, Jesús Cautivo en su Prendimiento, La Sentencia, Santísimo Cristo de la Columna, Santa María Magdalena, San Juan Apóstol y Nuestra Señora de los Dolores.
El acompañamiento musical corrió a cargo del Quinteto de música de capilla, la Banda de cornetas y tambores «Cristo de la Elevación», Agrupación musical «Jesús del Perdón» de Alcázar de San Juan, Banda de música Filarmónica Beethoven y Agrupación musical «Javier Mayoral» de Pedro Muñoz.
Organizada por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Descendimiento de Nuestro Señor de la Veracruz, participaron además, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad Angustiada, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Amargura y la Cofradía de la Sagrada Lanzada, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Apóstol.
Coincidiendo con la medianoche comenzó el Vía Crucis del Silencio en el que participa la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza. El Vía Crucis estuvo dirigido por el vicario parroquial de Campo de Criptana, Ángel Moreno Mayoral e hizo un recorrido con inicio y destino en el Templo parroquial después de recorrer varias calles del centro de la población en procesión con los pasos del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza.
A la misma hora que empezaba el Vía Crucis, se realizaba el traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde la Ermita de la Madre de Dios hasta la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.