“Una mirada al Futuro: Planteando nuevos objetivos de desarrollo” es el lema de las XVII Jornadas de Solidaridad y Cooperación, impulsadas por el Consejo Local de Cooperación del Ayuntamiento de Villacañas, y que comenzaron ayer. Tras dedicar las últimas ocho ediciones a tratar cada uno de los ocho objetivos del Milenio de Naciones Unidas, en este 2015 se centran en mirar al futuro y a los nuevos planteamientos en esta materia.
La apertura de las jornadas la realizó la concejala de Servicios Sociales, Mª Nieves Díaz-Rullo, que insistió en la importancia de esta actividad para concienciar a los vecinos sobre estos asuntos. También insistió en un asunto importante, ya que explicó que “este Ayuntamiento sigue comprometido con destinar una partida anual a proyectos de cooperación”, pero debido a la incertidumbre que ha abierto la ley que ha reformado la administración local, en la que la cooperación queda excluida de las competencias de los ayuntamientos, se ha pedido al gobierno regional y nacional para que confirmen que es posible “realizar la convocatoria de ayudas para proyectos de cooperación”. “Llevamos ya 5 ó 6 meses pidiendo que nos permitan hacerlo, llevamos 5 ó 6 meses buscando fórmulas para intentar saltar los obstáculos”, dijo, para terminar pidiendo que “estemos todos juntos en esta petición, para que no nos quiten a los ayuntamientos la capacidad de disponer de sus recursos propios para destinarlos, entre otras cosas, a proyectos de cooperación al desarrollo”, para además ayudar a sumar a la partida de apenas 126.000 euros que ha presupuestado la Junta de Comunidades para este año 2015.
Tras estas palabras, Antonia García-Argudo, representante de Manos Unidas, leyó el manifiesto de las jornadas, y se repasó el programa, para terminar visionando una serie de cortos sobre los objetivos del milenio y sobre las consecuencias de los recortes en cooperación. También se abrió la exposición con fotografías cedidas por ONGs locales, en las que se muestran imágenes de los proyectos concretos que se han financiado en los últimos años con fondos procedentes de Villacañas; así como el ya tradicional puesto de comercio justo, que junto con la exposición estará abierto todas las tardes hasta el sábado, de 18:30 a 20:30, y el domingo de 11:30 a 13:30.
Para esta tarde se ha programado una conferencia bajo el título “El hambre en el Mundo. Nuevos retos”, a cargo de Raquel Fernández Gibaja, Jefa de la Misión de Haití y cooperante de Cruz Roja. Mañana jueves será el turno de la ponencia “Evolución de las políticas de Igualdad en los objetivos del Milenio”, organizada por el Centro de la Mujer del Ayuntamiento, con Sandra Victoria Salazar, de la ONG “Alianza por la Solidaridad”, como ponente. Y el viernes se ha programado una mesa redonda titulada “Un paso más para la educación” en la que participarán Susana Babiloni, de Delwende; Dominic Lulu, de Tierra Solidaria; y Felipe Jiménez, de la Facultad de Educación de la UCLM. Justo Jimeno ejercerá de moderador.
Las jornadas terminarán con diferentes juegos cooperativos para los niños del municipio. Será el domingo desde las 11:30 horas en la plaza de España.





































































