En estos términos, la candidata de la formación magenta declara “la democracia tiene que ser extensiva durante toda la legislatura y el pueblo ha de ser partícipe en las decisiones que afecten a su día a día. Es por eso que si somos gobierno tras el 24 de mayo, contaremos con la voz y el voto de los socuellaminos y socuellaminas cuando presentemos un proyecto importante”.
De este modo, según Delgado, los ciudadanos tienen la ocasión, además, de controlar la labor del gobierno para evitar abusos de poder y errores en la gestión y toma de decisiones. “los políticos son responsables de lo que se hace con el dinero de los contribuyentes y es por eso que los ciudadanos merecen expresar su acuerdo y desacuerdo con esa gestión. Por eso anuncio que aprobaremos una norma que obligue al consistorio a convocar un referéndum vecinal cuando se quiera plantear la aprobación de un proyecto cuyo presupuesto supere el millón de euros”.
Esta medida, de haberse hecho en un pasado, pudiese haber afectado a la edificación de la Torre del Vino o la reciente aprobación de la reforma del boulevard. Respecto a estos detalles, Mar Delgado declara, “en estos casos concretos, la última palabra no la tendría el Alcalde ni el equipo de gobierno, sino los ciudadanos, que por sufragio universal fuesen ellos quienes hubiesen tomado la decisión. Esta medida obligaría a un futuro gobierno a exponer su proyecto ante el pueblo con total transparencia y claridad, advirtiendo de los pros y los contras. En definitiva, sería el Ayuntamiento quien pidiese permiso al pueblo para elaborar este tipo de proyectos.
En cuanto al procedimiento de esta medida, explica la candidata de UPyD, que sería muy cómodo, sencillo y nada costoso. El referéndum consistiría en habilitar una urna en el Ayuntamiento, con un funcionario del mismo y un notario al cargo durante una semana completa con un censo del municipio, donde solo existiesen dos tipos de papeletas. Una “a favor” del proyecto, y otra “en contra” del proyecto.
Pero más allá del procedimiento, lo realmente importante de esta medida, lo que se pretende conseguir, es la regeneración democrática, el control del poder en las Instituciones y sobretodo la participación ciudadana en la toma de decisiones. En palabras de Mar Delgado, “la democracia tiene que estar presente en todo momento, no solo cada cuatro años”.







































































