La alcaldesa de Villarrubia, Encarnación Medina, resaltó para manchainformacion.com la importancia de la romería de Mayo y el valor del Santuario de la Virgen de la Sierra, situado en un entorno natural “inmejorable”, junto a un manantial “con un agua de excelente calidad” y “rodeado de historia”; no sólo por la construcción del Santuario en sí y su valor artístico, también porque se han encontrado vestigios de otras civilizaciones como la visigoda.
Un Santuario perfectamente conservado que dispone de patio, museo de la Virgen, capilla, etc. y en proyecto de seguir siendo ampliado, como es la intención de la Hermandad, para potenciarlo como lugar de retiro y poder celebrar convivencias y otro tipo de eventos.
La Hermandad de la Virgen de la Sierra es la que se encarga de programar todos los actos religiosos en torno a la Romería de Mayo y a la patrona, como la misa de campaña o la procesión de la Virgen, vestida de verde, con su mejor manto y engalanada con flores. También de otros actos lúdicos como exhibiciones de baile, charanga, etc. El Ayuntamiento de Villarrubia se encarga de la seguridad y la limpieza; además de habilitar un min-bus para todos los vecinos que quieran subir al Santuario.
“Todos los años habilitamos un buen dispositivo de seguridad especial para esta romería, por el gran número de personas que concurren, que en ocasiones han llegado a superar las 3.000. Afortunadamente no suele haber incidentes graves”.
Todo está listo para disfrutar el próximo domingo, 17 de mayo, de la Romería de la Virgen de la Sierra. Un evento que desde el Ayuntamiento promocionan con un cariño especial porque la visita al Santuario y la veneración de la patrona “está en los corazones de los 11.000 habitantes de Villarrubia y de mucha gente de la comarca”.







































































