Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24CORTES CLM extra octubre 25

Semana Santa

Semana Santa en El Toboso

José Benito Gallego | Fotos: Pepeltoboso | Infoparroquia El Toboso

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Con la Solemnidad del Domingo de Resurrección, celebrada ayer mediante la Procesión del Santo Encuentro de María Santísima con Nuestro Padres Jesús Resucitado y la posterior Misa Solemne del Día de Pascua, la Parroquia San Antonio Abad de la localidad toledana de El Toboso puso punto y final a su esplendente Semana Santa 2012. Siete días de intensa devoción y vivencias religiosas en las que el tiempo, que ha sido muy lluvioso y frío, ha permitido la salida de las ocho procesiones con que El Toboso cuenta actualmente en su Semana Santa.

En la Santa Misa de ayer, el párroco de la localidad, Rvdo. D. Juan Miguel Romeralo Santiago, y en nombre también de la Junta de Cofradías y Hermandades, dio las gracias a todos los fieles toboseños por su altísima participación en todos los actos que se habían programado para esta Semana Santa, destacando sobre todo la masiva participación y respeto en los Oficios religiosos celebrados en la seo toboseña del Jueves y Viernes Santo, así como el aumentado número de fieles que asistieron a la Solemne Vigilia Pascual, momento en el cual se encendió por primera vez y en su totalidad la nueva iluminación de «la Catedral de La Mancha» antes de su inauguración oficial el próximo 13 de abril.

En su homilía de ayer, Romeralo Santiago señaló cómo «la gloria del Resucitado es el corazón de la fe cristiana. Del hecho mismo de la Resurrección partió todo. ¡Sí!, Jesús ha resucitado, está vivo; y, si está vivo, se le puede encontrar hoy. Pero, ¿dónde?. Y, ¿cómo es posible realizar esta experiencia? La Sagrada Escritura nos lo indica, dibujando una especie de mapa para interpretar las dificultades y las barreras que velan nuestros ojos y nuestro corazón, impidiéndonos descubrirlo presente a nuestro lado, como les sucedió a aquellos discípulos que iban camino de Emaús. Hoy debemos alegrarnos por haber encontrado la mejor parte que no defrauda: la búsqueda de la vida que no muere, Jesús el Viviente»

CONVENTOS
Además de la Iglesia Parroquial, los monasterios de clausura existentes en El Toboso han celebrado igualmente su Semana Santa. En el Convento de Clarisas, los actos religiosos han estado conducidos por el P. Fray Juan Pedro Ortega, religioso franciscano de la vecina localidad de Miguel Esteban, muy vinculado a este convento toboseño y que actualmente ejerce su cargo pastoral como vicario parroquial en una parroquia de Alcorcón (Madrid) Y el Rdvo. D. Eduardo Toledo, capellán del Monasterio de Trinitarias de Clausura fue quien presidió todos los actos de culto en el llamado «Escorial de La Mancha».

También su unió a la comunidad de religiosas trinitarias el sacerdote toboseño Rvdo. D. Manuel Ángel Cano quien se encargó de la musicalización al órgano de todos los cantos del Triduo Pascual. En ambos conventos, un año más se pudo contemplar la belleza de los Monumentos Eucarísticos realizado por las monjas de clausura, tan típicos en la Semana Santa de El Toboso.

PROCESIONES
Normalidad es la palabra que resumen el desarrollo de los grandes cortejos procesionales de la Semana Santa toboseña. Tanto la del Mandato del Jueves Santo como la dos del Vienes Santo, Pasión y Santo Entierro, salieron puntualmente de la Iglesia Parroquial sin amenaza de lluvia por lo que discurrieron solemnemente por la carrera oficial, llegando a su punto culminante cuando el reguero de pasos hizo su entrada en la Plaza Juan Carlos I de la Patria de Dulcinea, con la fachada principal de la Iglesia como telón de fondo. Todas ellas han contado con una altísima participación de cofrades penitentes entre filas, así como un numerosísimo público local y visitante que seguían las procesiones en las bocacalles que desembocan en la carrera oficial.

Las Autoridades de la Villa han acompañado los diferentes cortejos procesionales que hicieron su entrada por la Portada Sur de la Parroquial para continuar el paso procesional hasta la Nave de la Epístola, punto final de las procesiones en donde los pasos descansan.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa Capilar
AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies