Este mediodía se ha constituido la nueva Corporación Municipal surgida de las elecciones celebradas el pasado 24 de mayo, que ha elegido a Santiago García Aranda como alcalde de Villacañas gracias a los votos de los 9 concejales socialistas. En un Salón de Plenos abarrotado, la sesión se ha iniciado con la constitución de la mesa de edad, compuesta por los concejales de mayor y menor edad, Jesús Almendros y José Manuel Carmona, que han sido los primeros en jurar su cargo. Después lo han hecho los 15 concejales restantes, quedando constituida la nueva Corporación por los concejales socialistas Santiago García Aranda, Mª Nieves Díaz-Rullo Fernández, Jaime Martínez Jiménez, Rocío Simón Cruza, Pablo Santos Carmona, Mª Sagrario Rivera Sesmero, Julio Raboso Saelices, Mª Mar Muñoz Fernández y Juan Ángel Almonacid Gallego; los concejales populares José Manuel Carmona Lillo, Yolanda Rodríguez Jiménez, Fernando Sanz Fernández, Victoria Saelices Avilés, Mª Carmen Cruz Colmenar, Jesús Almendros Santiago y Teresa Tarjuelo Rivera; y el concejal de IU Manuel Huete Román.
Mantuvieron sus candidaturas los cabezas de lista de PSOE y PP, mientras que el de IU la retiró. Santiago García Aranda consiguió 9 votos y, por tanto, fue proclamado Alcalde. Tras jurar el cargo, centró su discurso en la importancia de que el Ayuntamiento Pleno recién constituido “persiga el interés general y alcanzar el bien común”. Recordó para ello que “los partidos políticos son los canales para que los vecinos expresen cual es el punto de vista desde el cual debe defenderse ese interés general y tratar de alcanzar el bien común”, dejando de lado los intereses exclusivamente partidistas. Los partidos, y en el caso del Pleno los grupos municipales, deben ser, por tanto, los “mecanismos de representación en los órganos de adopción de acuerdos”. Del mismo modo, recordó que esos acuerdos deben adoptarse en el marco de una serie de posibilidades, atribuciones y competencias que establece la Constitución y las leyes.
Acuerdos también que perseguirán cumplir los compromisos adquiridos y el programa presentado a los vecinos. Para ello, el alcalde insistió en el compromiso de atender, en el marco de la ley, a los desempleados que se hayan quedado sin prestaciones o subsidios, tal y como se está haciendo desde el pasado año 2014. También citó la importancia de mantener el nivel de prestación de servicios públicos locales, pese al difícil escenario que se plantea con la entrada en vigor de la nueva legislación sobre régimen local. Y por último, reiteró el compromiso de estar al lado de aquellos colectivos que, defendiendo una causa justa, requieran del apoyo del Ayuntamiento.





































































