José Herreros Galán nació en Alcázar en 1928. Es un artista de formación autodidacta que realizó diferentes viajes de estudios por toda Europa. Su obra se comenzó a difundir en mitad de la década de los años 50, cuando realiza sus primeras exposiciones en Suiza y Alemania.
Comenzó a mostrar sus trabajos en Madrid en la galería de arte Toison, y durante la década de los 60 en la sala Quixote, recibiendo durante estos años de juventud múltiples premios y reconocimientos en las exposiciones colectivas en las que participa. Desde entonces, su obra se encuentra con frecuencia en las galerías de arte.
Su dibujo y su pintura son de tradición cercana al cubismo, de dimensiones singularmente humanas y de patente compromiso con su entorno. Se encuentra presente su trabajo en el diseño gráfico, la ilustración de textos, algunas incursiones en el mundo del grabado y la estampación, y en la ejecución de murales, técnica en la que ha realizado importantes obras repartidas por toda España.
Desde el año 1985 comienza a mostrar públicamente su obra escultórica, que se ha ido extendiendo junto a la pintura y ocupa un sitio preferente en colecciones públicas y privadas de todo el mundo.