La idea partió del propio jugador, como un modo de contribuir a la promoción del deporte en el pueblo que lo acogió desde niño. El Ayuntamiento de Quero ha organizado este mercadillo en el que se pondrán a la venta cerca de 80 prendas, entre chandals, zapatillas, polos, camisetas, etc. Las más emblemáticas, como la equipación de la selección española con la que Maqueda ganó los mundiales en el año 2013, la que vistió cuando ganaron el bronce en Suecia en 2011 o la del Europeo de Dinamarca en 2014, así como la que llevó en los Juegos Olímpicos de Londres en el año 2012, se sacarán a subasta. El resto de prendas, que se pondrán a la venta en un puesto habilitado para este fin, pertenecen a los diferentes equipos de los que ha formado parte el jugador como el Nantes, Zaragoza o Barcelona.
La intención es que el dinero que se recoja de la venta y subasta de las prendas deportivas se destine a la adquisición de material deportivo, pago de fichas y monitores de las cuatro escuelas deportivas con las que cuenta Quero en la actualidad (fútbol sala, tenis, petanca y paddel).
Maqueda presidirá este mercadillo, acompañado de su novia, Macarena Aguilar -también internacional de balonmano- que se ha ofrecido a colaborar con esta acción solidaria donando alguna de sus equipaciones. Igualmente, los jugadores quereños de Primera División de Fútbol Iván López (del Levante) y Javier Magro (del Betis) donarán algunas de sus camisetas.
“Jorge siempre ha sido el embajador de Quero y viene siempre que puede, porque tiene un gran aprecio por su pueblo, aunque empezara a jugar al balonmano en Villafranca de Los Caballeros”, comentó para manchainformacion.com Rubén Torres, alcalde de Quero; “cuando me propuso la idea no lo dudé y será muy positivo para el deporte en la localidad”.





































































