Ahora en Común, la opción de confluencia para las elecciones generales que más simpatías y sinergias positivas está desarrollando a lo largo de todo el Estado, se reunía ayer por primera vez en Socuéllamos (Ciudad Real), para lanzar un proyecto capaz de aunar todos los esfuerzos políticos a la izquierda del bipartidismo. Una fuerza que, lejos de buscar confrontar, espera ser la bases de una verdadera candidatura ciudadana donde todas las asociaciones, colectivos, sindicatos o partidos políticos puedan participar para derrotar al PP y al PSOE.
Así, en el evento participaron personas de las cinco provincias de la región y debatieron sobre la puesta de largo de esta iniciativa que sigue dando sus exitosos primeros pasos por toda España. Las y los asistentes tuvieron claro desde el principio la necesidad de unirse a esa ola de cambio y confluencia nacional, una forma de trabajo asamblearia y participativa que avance de abajo a arriba y la búsqueda de unos objetivos comunes.
Para continuar avanzando, los asistentes organizaron varios grupos de trabajo (Comunicación, ideario y organización) con los que pretenden, en primer momento, tener un decálogo básico de cuestiones por las que se espera poder trabajar y una organización suficiente para conseguir extenderse por las cinco provincias (circunscripción esta que será la que deba presentar listas de confluencia en las elecciones generales).
Esta primera reunión, tal y como han destacado diversos asistentes al acto, son de mucha ilusión y de estar ante un proyecto capaz de aunar todos los esfuerzos en Castilla-La Mancha y, porque no decirlo, a ser el espacio de confluencia necesario para que los ciudadano y los distintos actores políticos puedan participar de manera conjunta.







































































