La línea de trabajo del nuevo Gobierno de Socuéllamos se está centrado “en lo que hemos defendido estos últimos cuatro años en la oposición y lo que hemos prometido a los ciudadanos durante la campaña electoral, crear empleo y potenciar los Servicios Sociales”, aseguró a este medio la nueva alcaldesa, Elena García Zalve. Cree que si, en estos años de atrás, “no se han tomado medidas” en este sentido, ha sido más “por una cuestión ideológica” que por las lógicas limitaciones económicas derivadas de la crisis.
Prioridades que según comentó la Alcaldesa, “no será fácil” llevar a cabo con un Ayuntamiento que tiene en la actualidad una deuda de 8 millones de euros (700 euros por habitante), aunque el anterior equipo de Gobierno amortizara ya una parte de una deuda que era mucho mayor. Otra limitación con la que, en este momento, se encuentra el nuevo equipo de Gobierno es el “no contar con presupuestos propios”, que no podrán realizar hasta 2016. Unos presupuestos en los que se incrementarán las partidas destinadas a estas dos áreas prioritarias, el empleo y los Servicios Sociales.
A pesar de esto, la alcaldesa asegura que “estamos trabajando duro y poniéndonos al día del funcionamiento habitual del Ayuntamiento, viendo los problemas más urgentes que existen y tratando de darles solución”.
García Zalve es consciente que el tema del desempleo es la principal preocupación de sus convecinos y que, desde el Ayuntamiento, “no basta con hacer Planes de Empleo, que solucionan puntualmente una situación de emergencia”. Por ello ya se han puesto a trabajar desde la concejalía de Promoción Económica “para incentivar la contratación en las empresas de la localidad, que son las que pueden generar empleo estable, y atraer la instalación de otras nuevas en nuestra localidad”, además de “incentivar el turismo y el comercio” como fuentes de riqueza. También tendrán en cuenta a colectivos que, hasta el momento, no se tenían en cuenta en los Planes de Empleo, como puede ser la juventud. En este sentido, García Zalve explicó que se están modificando las bases de acceso a estos planes.
En cuanto al área de Servicios Sociales, la alcaldesa remarcó que “queremos hacer una apuesta fuerte para dar la máxima y la mejor atención a la gente que lo está pasando mal, priorizar la ayuda a diferentes colectivos que lo necesitan”. Este es el motivo por el que Bienestar Social se ha separado de Sanidad, en una concejalía exclusiva, junto a la de Igualdad, al cargo de Vanessa Sáez.
Pero no sólo se está trabajando en estas áreas, la alcaldesa de Socuéllamos apunta que “estos primeros meses de Gobierno serán los más duros de toda la legislatura, porque hay mucho por hacer y planificar”. En este sentido, expuso que “nos estamos encontrando con muchos problemas, como que tenemos el Auditorio y la Torre del Vino cerrados, los centros educativos que, durante años, no han tenido mantenimiento, han tenido que adecentarse en tiempo record para el inicio del próximo curso escolar y otras pequeñas cosas que urge hacerse y que aportan mucho a la localidad”.
García Zalve también habló de la intención del nuevo equipo de Gobierno de poner en marcha un Plan de Accesibilidad, “que ya estando en la oposición reclamamos en varias ocasiones. Estamos especialmente sensibilizados con este asunto y tenemos muchas ideas, pero necesitamos tiempo para desarrollarlo y no podremos hacerlo hasta que no elaboremos nuestros primeros presupuestos”.
En cuanto al trabajo en común con el resto de la corporación municipal, García Zalve explicó que “estamos trabajando muy bien con UPyD, que nos apoyó en la investidura y que, a pesar de no tener un acuerdo o un pacto oficial de Gobierno contamos con ellos en la Junta Local, porque los necesitamos para sacar adelante muchas propuestas. Además creemos que es bueno en favor de la transparencia que haya en la Junta de Gobierno alguien ajeno al PSOE”. En cuanto al PP, la alcaldesa explicó que “les estamos tendiendo la mano para trabajar conjuntamente y contaremos con ellos en otros órganos en los que siempre han dejado fuera al PSOE”. García Zalve se refirió a la Mesa de Contratación, las diferentes Comisiones y la Mesa de Personal que se pondrá en marcha para negociar una nueva RPT; “porque los trabajadores municipales nos han expresado su malestar con las dos que se han realizado en años anteriores”.
La alcaldesa también habló con este medio acerca de las “sensaciones” que está percibiendo en la calle. “Creo que los vecinos se dirigen a los gobernantes con más libertad que en años anteriores, en los que han estado reprimidos por miedo a manifestar sus quejas o exponer sus problema, por miedo a represalias. Igualmente, también tienen el ojo más puesto encima y son más exigentes con lo que hacemos. Creo que es normal, porque estaban pidiendo un cambio a gritos y hay mucha impaciencia”. Por este motivo, García Zalve pidió a sus vecinos tiempo “para que empiecen a verse estos cambios, que no son cosa de dos días y que requieren un proceso para ponerlos en marcha”.
DELEGACIONES
El equipo de Gobierno municipal de Socuéllamos ha quedado conformado por la Alcaldía, que además se hace cargo de las áreas de Hacienda, Personal y Agricultura; ya que García Zalve conoce estas áreas, habiendo sido miembro estos últimos cuatro años en la oposición de las Comisiones de Hacienda y Personal. “También se ha tomado la decisión que me haga cargo de Agricultura por la relevancia que tiene este sector en la economía de Socuéllamos”.
Los siete concejales más del PSOE se harán cargo del resto de áreas. Al frente de Urbanismo, Medio Ambiente y Servicios Municipales está el primer teniente de alcalde Fernando Parra Mateo; Mª Ángeles Guerrero es la encargada de Promoción Económica, Turismo y Medios de Comunicación; la Concejalía de Cultura y Festejos está al cargo de Pedro Arrabales; Educación de José Antonio Moreno; Bienestar Social e Igualdad de Vanessa Sáez; Alejandro Moya está al frente de Deporte, Salud y Atención al Consumidor y Jesús Daniel Mateo de Juventud y Envejecimiento Activo.
De esta nueva distribución de las diferentes áreas municipales, García Zalve destaca cambios como la separación de Bienestar Social y Salud (antes Sanidad y Servicios Sociales). Por un lado, para dar mayor dedicación a la concejala de Servicios Sociales, por otro, aunque no se tienen demasiadas competencias municipales en los asuntos sanitarios, “para el concejal encargado disponga también de tiempo para reclamar a la Junta que se restituyan los servicios perdidos en Socuéllamos, como un médico que no se sustituyó, la mejora en la calidad de las urgencias y mayor atención en el hospital de Tomelloso, donde hay unas amplias listas de espera”. También resalta la importancia de “la tercera edad”, con la creación de la Concejalía de Envejecimiento Activo. “Nuestra obligación es dar mayor calidad de vida a nuestros mayores, que han sido olvidados en los últimos años por el PP, organizando más actividades para ellos y más atenciones”.
LIBERACIONES
Al respecto de las liberaciones, la alcaldesa de Socuéllamos no quiso adelantarse a la propuesta que se llevará a la aprobación del Pleno el próximo 31 de julio. “De momento no ha sido nuestra prioridad y este mes de trabajo no cobraremos del Ayuntamiento”. Socuéllamos es uno de los pocos pueblos de la comarca donde aún no se han aprobado las liberaciones. La única que está clara es la de la propia García Zalve, “porque la Alcaldía requiere dedicación exclusiva”.







































































