Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Villacañas

Santiago García Aranda: «Las peñas que colaboran en la organización de actos en la Feria son el corazón de las fiestas»

Marta Romero

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

PREGUNTA.- ¿Cuáles son las principales señas de identidad de las Fiestas de Villacañas?

RESPUESTA.- En primer lugar, que nuestra Feria va más allá de los días “oficiales” de fiesta, ya que desde finales de julio, con el acto de Coronación y el Pregón, podemos decir que comenzamos la actividad festiva, siendo especialmente intensa durante los fines de semana. Y todo ello es posible porque en nuestra Feria participan intensamente muchos colectivos de todo tipo, que la hacen muy completa y muy villacañera.

Pero si hay algo que caracteriza a nuestra Feria son las peñas, que después de algunos años de cierto estancamiento, están de nuevo muy activas, muy vivas, creciendo y recuperando sin duda la importancia que tienen en las fiestas, aportando alegría y diversión a los que salen con ellas y a los que las ven desde fuera.
Además, las peñas son el elemento clave para poder desarrollar nuestro desfile de Carrozas y Comparsas, que también es único en las fiestas de la zona, lo que hace que nos visiten muchos vecinos de la comarca aprovechando también ese desfile. Además, teniendo en cuenta que esta año será el domingo 9, esperamos que sea un desfile multitudinario y con mucho público.

P.- Villacañas es uno de los pocos pueblos en los que se conserva el espíritu de las Peñas, que organizan sus propias actividades en los días de fiesta ¿Qué importancia tienen estas peñas y las asociaciones en la localidad y, especialmente en la Feria?

R.- Las peñas y los colectivos locales que colaboran en la organización de actos en la Feria son el corazón de las fiestas. Primero porque nos permiten ofrecer actividades para todos y prácticamente todos los días desde finales de julio. Después, porque hacen que la Feria sea más villacañera, que la sintamos nuestra y que, por tanto, la Feria sea más de todos. Y por último, porque nos llenan de música, de deporte, de alegría, las calles de nuestro pueblo durante estas fechas.

En cuanto a la peñas, también organizan sus actividades, que en muchas ocasiones además son abiertas para todos, con lo que estamos hablando de un pueblo que está muy vivo en estas fechas, que puede disfrutar de la Feria mañana, tarde y noche. Por ello no me cansaré de agradecer a las peñas su labor, a las veteranas, La Chamberga, El Peto y los Ausentes por la Amistad, y a alguna de más reciente creación, como Suerte de Varas. Todas desbordan positivismo y buen rollo, y nos contagian su alegría en los desfiles, en las carrozas, en los toros, e incluso cuando nos las encontramos por las calles con sus charangas y sus vestimentas tan reconocibles.

P.- Motivos de la elección del pregonero y el encargado del chupinazo. Pequeña semblanza

R.- Siempre es difícil elegir a la persona que tendrá el honor de pregonar nuestras fiestas. Pero 2015 era el año de José Zaragoza, y creo que viendo la respuesta del pueblo estos días, ha sido un acierto ofrecérselo a él, que además nos devolvió esa confianza con un pregón magnífico. José es un hombre muy querido en Villacañas, que ha visitado durante sus más de 30 años de trabajo en el Ayuntamiento todas las casas del pueblo, conoce a todo el mundo, es una persona que tiene siempre palabras agradables para todos, y que además quiere mucho a su pueblo, como demostró en el pregón. Fue un pregón muy completo por el que José ha recibido y sigue recibiendo muchas felicitaciones, y yo solo le puedo decir desde aquí es que le esperamos también en el Chupinazo para que nos acompañe en el balcón del Ayuntamiento.

Chupinazo que este año lanza un joven villacañero, Roberto García Ciudad-Real, que forma parte de la selección española de kin-ball, que es un deporte minoritario. Queremos por eso aprovechar un evento como éste, para reconocer a una persona o un grupo de villacañeros que hayan destacado en el mundo del deporte, y en la figura de Roberto también hacemos ese reconocimiento a deportes que son minoritarios, pero en los que tenemos también jóvenes villacañeros destacando. Además, Roberto no solo juega en la selección española, es que también se trae a la selección española a entrenar a Villacañas varias veces al año, con lo cual más agradecidos aún tenemos que estarle.

P.- La Feria viene precedida de un gran número de actividades, especialmente deportivas, pero también musicales y folklóricas. ¿Esto hace que se respire ambiente festivo? ¿Qué importancia tiene la pre-feria?

R.- No creo que haya muchos pueblos que tengan una Preferia tan activa y además tan loal como la de Villacañas. Son días en los que van llegando al pueblo los villacañeros ausentes, que ven que tienen ya actividades para participar. Y además son actividades de todo tipo, hay mucho deporte, competitivo y también más de ocio como el Día de la Bicicleta. Hay música con nuestras agrupaciones locales, la Banda, el Orfeón, los Coros y Danzas, los Flamencos. Por supuesto, hay actividades para niños, para mayores… En fin, que hay de todo y para todos, también en estos días previos a la Feria.

P.- Principales novedades de la Feria y Fiestas 2015

R.- Este año se ha hecho un esfuerzo muy importante por mantener los toros en el programa. Quiero agradecer además la comprensión y el apoyo que nos han mostrado desde la Comisión Taurina. Queríamos tener una fiesta con toros y vamos a poder disfrutar de dos festejos, un Festival Taurino con un rejoneador, Ginés Cartagena, y los toreros Víctor Janeiro y Leonardo San Sebastián, y la tradicional Becerrada con nuestros valientes toreros de las peñas.

Y en la tarde que queda libre se ha programado una novedad. Unos Encierros Infantiles de los que esperamos que disfruten niños y grandes. Será seguro una tarde muy divertida a la que animo a acudir a todos. Quién sabe si puede ser el germen de futuras nuevas actividades taurinas.

También quiero aprovechar desde aquí para destacar el reconocimiento que se realizó el pasado domingo a los donantes de sangre villacañeros, que demuestran que –también en el gesto altruista de donar sangre- son los más solidarios de la provincia.

P.- ¿Cuáles son las actividades más populares, la que arrastran más público y las más esperadas? ¿Por qué?

R.- Sin duda, la actividad más popular y multitudinaria es el desfile de Carrozas y Comparsas, no solo por los que desfilan con las peñas, también por los muchos espectadores que lo ven desde las aceras. Pero es que la Feria de Villacañas es, en general, participativa. Ya estos días lo hemos visto, con casi 1.000 personas en el Día de la Bicicleta, con más de 300 corredores en la CAPOVI, con la glorieta llena el día de la Coronocación.

Pero es que volveremos a ver la plaza a reventar en el lanzamiento del Chupinazo, la glorieta llena para la Coronación Infantil y la pólvora.

Y qué decir del recinto ferial, que también tiene momentos de gran afluencia de personas, sobre todo lo esperamos este año durante el fin de semana.

La de Villacañas es la primera gran Feria de la comarca, y eso también se nota en que viene mucha gente de fuera con ganas de disfrutar de la Feria, de las atracciones y de la actividad festiva de estos días.

P.- En la programación festiva hay dos días señalados, el del agricultor y el del ausente. Hablar un poco sobre los motivos para planificar estos días y la importancia que tienen dentro de la Feria.

R.- En los últimos años hablamos de la agricultura como sector fundamental para la economía local, pero es que los agricultores tienen su día en la Feria desde hace mucho tiempo. Y además saben disfrutarlo bien. Se juntan para celebrar un concurso de cata de vinos locales, que siempre es muy instructivo tanto para los que participan en el concurso como para los que acuden como público. Y luego se van a tomar un vino y un aperitivo todos juntos para seguir charlando del campo, de la Feria o de lo que surja.

Y en cuanto a los Ausentes, también desde hace mucho tiempo se tiene ese día especial para ellos. Es muy bonito compartir con ellos un rato de charla en el aperitivo que ofrecen en la sede de la peña, y también estar a su lado en la misa que se celebrará en su honor ese día 11.

P.- ¿Cuál sería el principal atractivo de las fiestas para los visitantes de otros pueblos? Si hubiera que recomendarles algunas actividades, o visitar Villacañas en fiestas en algún día concreto ¿cuál sería? ¿Por qué?

R.- Como he comentado antes, el desfile de Carrozas y Comparsas es siempre muy atractivo y cada año atrae a muchas personas que vienen a verlo. Además, este año cae en domingo, que puede ser un muy buen día para pasarse por Villacañas, ver el desfile, cenar algo en algún bar o restaurante del pueblo, y terminar dándose una vuelta por el Ferial. O venir el sábado a ver el ambientazo que montan las peñas en el lanzamiento del chupinazo y el desfile posterior hasta la glorieta del Prado.

También puede ser un atractivo, para los amantes de los toros, acercarse el martes al Festival Taurino y aprovechar para quedarse ya a pasar la noche en la Feria, montar a las atracciones y disfrutar del recinto ferial. Tenemos un recinto ferial magnífico, totalmente urbanizado, con mejoras que se han hecho en los últimos meses tanto en el ferial como en los paseos anexos de los Enamorados y de la Estación, y lo volveremos a ver como cada año lleno de puestos y atracciones de todo tipo.

P.- ¿Con qué presupuesto se ha contado este año para organizar las fiestas? Diferencia con el presupuesto de 2014

R.- No podemos concretar el coste de la Feria, porque muchas de las actividades que se organizan se materializan en convenios anuales con clubes, agrupaciones musicales, peñas, que en muchos casos van más allá de la Feria. También en los últimos años, las partidas de Festejos son las que más se han reducido, dentro de la estrategia que se está llevando a cabo de destinar fondos a lo que realmente es importante.

Por eso no se programa ningún concierto grande, porque supone un desembolso que consideramos excesivo para la situación actual. Por eso también se ha recortado mucho lo que se destina a festejos taurinos. Y lo que se mantiene son tres orquestas para las verbenas y dos espectáculos en la plaza, que además vienen subvencionados por el programa cultural de la Diputación de Toledo, con lo que no supone grandes cachés. Y, por supuesto, los premios del concurso de carrozas que, sabiendo el esfuerzo que dedican las peñas en preparar sus carrozas, sus trajes, etc. son más que merecidos.

La Feria de Villacañas es una feria en la que no se despilfarra nada, y de la que se han ido eliminando esas actividades que suponían los gastos más importantes: conciertos, figuras del toreo o paellas gigantes.

P.- Cualquier otra cosa que se quiera destacar

R.- Simplemente desear a todos mis vecinos que disfruten de cada día de Feria con intensidad y sana alegría, como además están haciendo ya durante la Preferia. Y, por supuesto, invitar a todos los vecinos de pueblos cercanos a visitarnos estos días y disfrutar de todo lo que puede ofrecerles la primera gran feria de la comarca.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies