


Desde las diez de la noche, la plaza de España se convirtió en un hervidero de gente para asistir al lanzamiento del Chupinazo inaugural y la izada de banderas. Las peñas fueron llegando escalonadamente hasta abarrotar la plaza, llena de peñistas de los Ausentes por la Amistad, El Peto y La Chamberga.
El lanzamiento del chupinazo se realizó en un gran ambiente festivo que sirvió para recibir a las autoridades, las Reinas de la Fiestas y al principal protagonista de este acto, el joven deportista local Roberto García Ciudad-Real, integrante de la selección española de Kin-ball, un deporte minoritario en el que Roberto es jugador destacado. Tras la felicitación de las fiestas del alcalde, Santiago García Aranda, cedió la palabra a Roberto, que agradeció a Santiago la invitación y deseó unas felices fiestas a todos, para terminar con un Viva Villacañas coreado por la multitud.
Tras la izada de banderas por parte de las Reinas de las Fiestas con la interpretación del himno de España a cargo de la Banda Municipal de Música, y el lanzamiento del chupinazo, la comitiva se dirigió a las Cuatro Esquinas, donde las Reinas procedieron a inaugurar el recinto ferial con el corte de la cinta. Después, la Glorieta del Prado acogió el acto de coronación infantil y el lanzamiento de la tradicional pólvora, que contemplaron miles de personas. En un ambiente festivo, el Peto coronó a sus Petitas, los Ausentes por la Amistad hicieron lo mismo con su Blanquito y Blanquita, y la Chamberga con sus Manchegas.
Inauguración de exposiciones
Antes de lanzar el chupinazo, las autoridades y las Reinas de las fiestas inauguraron las exposiciones de Feria que pueden visitarse durante estos días. En la Sala Municipal de Exposiciones muestra sus acuarelas la pintora Milagros Budia, que ha llenado la sala con obras de tamaños diversos que seguro recibirán centenares de visitas durante estos días de Feria. Estará abierta hasta el 12 de agosto.
Mientras, en los salones de Acción Católica se puede visitar la XXXI Exposición de Artesanía de la Tercera Edad, que organiza la asociación de Amigos de la Tercera Edad, y que también podrá visitarse hasta el día 12. Por último, en el recinto ferial se ha instalado una exposición de fotografías antiguas sobre las procesiones de Semana Santa, aprovechando que este año se ha celebrado el 25º aniversario de la recuperación de estas procesiones en Villacañas.





































































