Redondo ha reconocido que “hay crisis y que las administraciones han reducido sus ingresos, pero entiendo que la solución no es pagar más, sino que existen otras soluciones como recuperar el impuesto de patrimonio o gravar a las grandes fortunas”, sin necesidad de “desmantelar el sistema sanitario público”. En este sentido, ha pedido que “no se engañe a la gente, porque en España nos gastamos en Sanidad por habitante mucho menos que los alemanes, los ingleses o los franceses y sin embargo nuestro sistema sanitario público es mucho mejor”.
Según el vicesecretario general, los gobiernos del Partido Popular “están utilizando la coartada de la crisis económica para llevar a cabo un desmantelamiento en toda regla del estado del bienestar”, porque “lo que quieren hacer es negocio con la Sanidad” y “lo que quieren poner en marcha en Castilla-La Mancha es lo que han puesto en marcha en época de bonanza en otras comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular deteriorando de manera muy importante las prestaciones y la cartera de servicios sanitarios a los ciudadanos”.
Todas estas actuaciones vienen a demostrar, en palabras de Redondo, que “una vez más, los gobiernos del PP vuelven a hacer lo contrario de lo que decían, ya que en marzo no había copago sanitario y en abril sí”.
PRIVATIZACIÓN DE HOSPITALES
En cuanto a la “privatización” de los hospitales de Tomelloso y Manzanares, ambos en la provincia de Ciudad Real, Gonzalo Redondo ha subrayado que esta medida afectará al Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan “porque aquellos casos que no les resulten rentables, los derivarán a Alcázar con lo que se reducirá la calidad asistencial y aumentarán las listas de espera”.
Respecto a la reunión entre el presidente del Gobierno y la presidenta de Castilla-La Mancha, Redondo considera que el alcalde de Alcázar “debería puesto el grito en el cielo, como debe hacer un buen alcalde cuando se ningunean los intereses de su pueblo”, porque no se trataran ninguno de los asuntos que le afectan.
El dirigente socialista ha considerado igualmente que Diego Ortega está incumpliendo sus promesas plasmadas en su programa electoral como ha sido el caso del punto en el que garantizaban que trabajarían para que todos los dispositivos de salud tuvieran la dotación suficiente para garantizar la óptima atención de los ciudadanos; que garantizarían la apertura de las unidades de hospitalización que están cerradas en el hospital y que solicitarían un campus universitario sanitario.