En ella se priorizó en los daños producidos por la tormenta del pasado lunes 7 de septiembre, la cual afectaba a una 800 hectáreas de viñedo dentro del término municipal de Socuéllamos La tormenta de agua y granizo que sorprendió a los agricultores en torno a las 17.45 horas del pasado lunes, “ha desfoliado muchas hojas de las vides y ha picado muchos racimos”, por lo que algunos viticultores tendrán que adelantar unos días la campaña de la vendimia, para que el fruto no se eche a perder por las altas temperaturas.
La legalización de los pozos de riego agrícola, fue otro de los temas que se pusieron sobre la mesa. Para Alcolea, nuestra región posee agua para regadío, pero cada vez más, los agricultores no pueden hacer uso de ella, debido en mayor medida a los trasvases. “Nos están quitando el agua y sin ella, no hay futuro”.
Por su parte la alcaldesa de Socuéllamos, manifestaba en relación a este tema, que se mantendrá desde el ayuntamiento una reunión con la Confederación Hidrográfica como con la Junta de Comunidades, para conocer las actuaciones que se van a emprender en cuanto a la legalización de pozos, “que en su momento se prometió, pero que es un problema que viene arrastrando desde hace varios años”.
También se trataron nuevas iniciativas y futuros proyectos a través de productos autóctonos de Socuéllamos, como el tomate “moruno”, entre otros. Un proyecto que desde Asaja llevan tiempo valorando, con la creación de una empresa que pueda realizar conservas de estos productos y a su vez pueda crear puestos de trabajo.
La alcaldesa también se ha interesado por la situación de la actual vendimia, y en general, ha transmitido a la organización agraria, la colaboración del ayuntamiento, para intentar solucionar los problemas de nuestros agricultores y ganaderos.







































































