Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Villacañas

Villacañas vuelve a dedicar un fin de semana a la investigación histórica local

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Tras dedicarse en la primera edición a la figura de Luis García Montes, desde el año pasado se abren ya a otros temas de investigación histórica que tienen relación con el municipio de Villacañas. El programa de actos comenzará el viernes 16 con la inauguración de una curiosa e interesante exposición, titulada “Cruces”. Es un recorrido fotográfico por las cruces que pueden contemplarse en los caminos y campos del municipio, recopiladas por Juanma García-Plaza Cuellar. Ricardo Díaz se encarga del montaje de una muestra que presentará al espectador unos testigos mudos de historias y memorias convertidas en piedra y con voluntad de perpetuarse en el tiempo.

Detrás de cada cruz hay personas, villacañeros, cuyo recuerdo perpetúan. Toscas algunas, más elaboradas otras, pretender ser el recuerdo para el que cruza por su lado y las contempla. Los que visiten la exposición, que estará abierta hasta la festividad de Todos los Santos en la Sala Municipal de Exposiciones, se podrán ver imágenes de 21 cruces fechadas entre 1788 y 1945. La muestra se inaugurará el viernes 16 a las 20 h.

Media hora después, la actividad se trasladará al Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se presentarán las III Jornadas y Ángel Novillo Sánchez de Pedro ofrecerá una conferencia titulada “Villacañas y La Mesta en el siglo XVI. Conflicto de poderes”, asunto sobre el que ha estado investigando y que presentará en esta jornada inaugural.

El sábado se ha programado una representación teatralizada de la Batalla de los Silos, que están preparando la Asociación Cultural “La Partida” de Camuñas y la Escuela Municipal de Teatro de Villacañas. La representación, que incluirá la teatralización del poema del Duque de Rivas, “Con once heridas mortales”, se realizará en el recinto del Museo Municipal del Silo a partir de las 20:30 h.

Las Jornadas se cerrarán el domingo a las 13 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se presentará el libro que ha escrito Francisco García Martín sobre la figura de José Lillo Rodelgo, ilustre pedagodo villacañero que vivió entre 1887 y 1981. El Ayuntamiento villacañero ha colaborado en la edición de este libro, una obra de un académico de la Real Academia de Bellas y Ciencias Históricas de Toledo, que escribe sobre otro académico, que fuera numerario de la RABACH desde 1931. El libro se podrá también adquirir en esta presentación.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies