Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

+Mancha

Los humedales manchegos a vista de pájaro gracias al geoperiodismo

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El entorno de los Humedales de la Mancha ocupa una extensión de más de 14.000 hectáreas en el corazón de Castilla-La Mancha. Este entorno cuenta con hábitats prioritarios y de interés para la Unión Europea y con especies de flora y fauna muy singulares, únicas en muchos casos. Lejos de ser un conjunto de pequeñas lagunas desconectadas, estos humedales vertebran la biodiversidad de un territorio muy amplio.

Evidenciar visualmente la conectividad entre todas las lagunas y mostrarlas como un conjunto único es más fácil gracias a recursos como el geoperiodismo. El proyecto LIFE Humedales de La Mancha, que tiene como objetivo conservar estos hábitats, ha realizado un vídeo utilizando herramientas del llamado geoperiodismo. El objetivo del vídeo es mostrar de forma gráfica la interconexión entre las lagunas y las acciones que se han llevado a cabo de forma coordinada en todas ellas para mejorar el estado de conservación de los ecosistemas y sus especies asociadas, como el albardín, el limonium o el grillo cascabel de plata.

El geoperiodismo incorpora herramientas de visualización y análisis geográfico en el proceso de investigación y redacción de noticias. Es decir, muestra la información en el lugar geográfico donde ocurre. La aparición de multitud de servicios o aplicaciones de mapas online (Google Maps, Google Earth, ascGIS.com, CartoBB, etc.) ha revolucionado el proceso de creación de mapas, aumentando la interactividad e incorporando imágenes aéreas cada vez más actuales y a mayor resolución. Esta disponibilidad de imágenes reales de la superficie terrestre es muy útil para que cierto tipo de información se transmita de una forma más efectiva.

El vídeo sobre los Humedales de La Mancha superpone información generada gracias al proyecto LIFE a Google Earth, lo que ha permitido incorporar y visualizar los datos y las acciones del proyecto en un entorno tridimensional similar a la realidad. Esta herramienta ofrece una gran variedad de funciones a través de su interfaz de usuario, como el acceso al archivo de imágenes de satélite o la creación de vuelos virtuales, lo cual la convierte en una herramienta muy útil para trasmitir información geográfica.

El autor del trabajo, Eduardo García Milagros, señala que “Google Earth tiene un potencial enorme para mostrar información, tanto desde un punto de vista local para entender nuestro entorno más inmediato, así cómo desde un punto de vista global”. El vídeo pretende acercar de manera interactiva los humedales manchegos tanto a la población local como a todos aquellos interesados en estos hábitats únicos, en España y en el resto de la UE, para lo cual se ha realizado una versión en castellano y otra en inglés. Esta última versión se pondrá a disposición de la Comisión Europea y de proyectos internacionales relacionados con la conservación de humedales y sus entornos.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies