El Ayuntamiento de Madridejos, a través del área de Promoción Económica de la Concejalía de Desarrollo Económico, Industria y Comercio, lleva siete años organizando ‘Tapearte’, un concurso gastronómico que, durante un mes, aporta movimiento y vida a las calles y establecimientos hosteleros de la localidad.
La repercusión que ha tenido el evento en los últimos años ha hecho que cada vez más empresas, junto a la asociación de comerciantes de Madridejos, apuesten por ‘Tapearte’ y colaboren como patrocinadores, entre otras cosas, ofreciendo los premios para público y establecimientos participantes.
En la VII edición de ‘Tapearte’ participan 15 establecimientos de la localidad que, entre el 10 de octubre y el 15 de noviembre ofrecerán las mejores tapas de la comarca, derrochando creatividad, innovando y cuidando la calidad en la elaboración. El único requisito, incorporar en sus tapas productos típicos de la zona como el queso manchego, la caza, el vino, el azafrán o el aceite de oliva virgen. Tampoco faltará la innovación de platos tradicionales, hechos tapa, como pueden ser las migas o el pisto manchego.
Bares y restaurantes se vuelcan en ‘Tapearte’ para ofrecer al público visitante una gran variedad de tapas de calidad, la mejor atención y a precios populares, 2 euros por tapa sin consumición.
Los establecimientos que consiguen el reconocimiento del público como los artífices de las tres mejores tapas son premiados, no sólo con la valoración de sus clientes que es lo más importante, también con un viaje para dos personas valorado en 200 euros, para la mejor tapa, y dos premios de 150 y 100 euros para la segunda y tercera mejores tapas, respectivamente. Éstos son obsequiados por dos empresas locales, que desde la primera edición han patrocinado este evento gastronómico, como son Aceites García de La Cruz y Bogarve 1915; así como por la Asociación de Empresarios de Madridejos (ASEMA).
El tapeo se convierte en un todo un arte no sólo para los elaboradores de las tapas, sobre todo para el público, destinatario final, que se convierte en un exigente jurado popular decidiendo, entre las 15 tapas ofertadas, la que merece el título de mejor tapa, la tapa con más arte.
La forma de hacerlo es a través de unos cupones, que se suministran en los propios establecimientos, en los que, tras probar todas las tapas que participan en esta edición, con el correspondiente sello del bar o restaurante en el que la han consumido, hay que dar un veredicto y anotar, junto con los datos personales, el número de la tapa que se considere ganadora. Se pueden rellenar varios cupones y, de este modo, optar al sorteo de regalos como un viaje por España valorado en 300 euros, una cena para dos personas en un establecimiento participante y un cheque descuento de 100 euros en los establecimientos de ASEMA o un lote de productos de la tierra.
Los cupones deberán depositarse, hasta el 15 de noviembre, en las urnas habilitadas para tal fin en los propios establecimientos. Las tapas ganadoras y los ganadores del sorteo se darán a conocer a finales del mes de noviembre y la entrega de premios se realizará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Madridejos.