Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

+Mancha

La Mancha Alta Conquense analiza cómo mejorar las posibilidades del sector turístico en el territorio

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Organizada por la Asociación para el Desarrollo Integral de los Municipios de la Mancha Alta Conquense (ADIMMAC), la jornada ha servido para conocer las inquietudes que en materia turística existen en el territorio y fijar las bases para desarrollar estrategias y actuaciones que repercutan en un mejor posicionamiento de los servicios y productos turísticos.

En la inauguración, el presidente de ADIMMAC, Víctor Jiménez, ha asegurado que el “sector turístico somos todos” y ha recordado que la comarca tiene un gran patrimonio natural, gastronómico, arqueológico, monumental o religioso, “que hay que convertir en producto y todos tenemos que trabajar coordinados”. En este sentido, ha afirmado que “el sector turístico puede aportar mucho desde el punto de vista socioeconómico, creando puestos de trabajo y movilidad económica”, porque “es un sector virgen en la comarca”.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, ha asegurado que “lo que toca es reinventarse para que el patrimonio sea útil para la sociedad y para el turismo” y conseguir que “el patrimonio sea lo suficientemente atractivo para conseguir un alto en el camino de miles y miles de turistas”. Prieto ha anunciado que en 2016 se pondrá en marcha un plan para la recuperación del patrimonio y ha señalado que “es un legado que hay que aprovechar como oportunidad y activo para mejorar la actividad económica y para fijar población”.

El alcalde de Uclés, José Luis Serrano, ha explicado que desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha iniciativas para potenciar el turismo y mejorar la experiencia de los visitantes, y ha recalcado que “los retos de cara al futuro pasan por una mayor especialización, por el seguimiento de nuevas demandas de los visitantes en base a sus gustos e inquietudes y por la aplicación de las tecnologías de la información en la gestión y promoción de la actividad turística”.

Por último, el presidente de la Mesa de Turismo de la Mancha Alta Conquense, Manuel Cantarero, ha apuntado que “tenemos un patrimonio impresionante, pero no vale de nada si no nos implicamos”. Asimismo, ha defendido la importancia de crear “una asociación fuerte y unida” y de “convertirnos en un destino sostenible”.

El administrador del Monasterio de Uclés y párroco de Almonacid del Marquesado, Arturo Candela, ha dado la bienvenida a todos los asistentes y ha asegurado que “no hay que inventar nada, sino ofrecer lo que somos y lo que tenemos, ese es el encanto de los pueblos pequeños, que son todo lo contrario a la masificación de otro tipo de destinos”.

En la jornada se han dado a conocer algunas de las experiencias turísticas que se están llevando a cabo en la Mancha Alta Conquense, como la propuesta de turismo de experiencias, que han explicado los responsables de la empresa Cuenqueando, cuya oferta turística está basada en rutas gastronómicas, patrimonio, rutas de temporada, naturaleza o artesanía, “generando un turismo de calidad basado en las experiencias, para emocionar al turista, superar sus expectativas y generar en ellos la necesidad de cuenquear”. Los responsables de Aceites Almenara también han explicado su apuesta por el oleoturismo, un proyecto que incluye visitas a la almazara, catas comentadas o paseos por la finca donde se cultivan los olivos, además de la puesta en marcha de un museo y de catas maridadas con recetas típicas de la cocina conquense.

Del mismo modo, el historiador y director de la UNED, Miguel Romero, ha analizado algunas de las potencialidades turísticas de la comarca y ha dado algunas ideas sobre posibles proyectos. Romero ha resaltado que “Cuenca es una provincia demográficamente baja, que no arriesga, y eso es un problema para el desarrollo económico”, pero ha insistido en la importancia de “creer” en el potencial turístico de la zona y de “buscar una seña de identidad que nos pueda permitir despegar y crear un proyecto común”. Asimismo, ha recalcado que aparte de Uclés y Segóbriga, “que se venden solos”, la comarca cuenta con muchos recursos turísticos, no sólo de carácter monumental histórico o artístico, sino también natural, cinegético, gastronómico, tradiciones y folclore, literario, enológico y de ocio, por ejemplo, y hay que darlo a conocer.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies