En relación a una de las grandes apuestas del equipo de Gobierno anterior, la Torre del Vino, ha recordado que “se han encontrado con la adjudicación ya resuelta de la dirección y gestión del museo a una empresa por cinco años, empresa que precisamente inició su andadura a finales del mes de junio”. “Nos hubiera gustado que, a apenas un mes de las elecciones, la redacción de ese pliego y el concurso posterior se hubieran prorrogrado, pero ha sido así y es por ello por lo que estamos intentando coordinarnos para hacer de la torre uno de los principales atractivos turísticos de la localidad”. Sin embargo, ha añadido “no está siendo fácil. Cuando llegamos nos dimos cuenta de que, por ejemplo, había un solapamiento de funciones, ya que se había escogido a una empresa que incluía como mejoras la gestión de la comunicación y las redes del museo Torre del Vino, cuando en enero ya se había adjudicado un contrato menor por un año a otra empresa para que se encargara precisamente de eso”. “Manchavino suponía el primer examen para esta concejalía en su apuesta por la promoción del vino local, y, pese a que somos conscientes de que hay mucho por mejorar e innovar, estamos muy satisfechos de la acogida que tuvo entre los socuellaminas en la primera edición que se celebraba a orillas de la Torre del Vino. El ambiente fue magnífico durante ambos días, daba gusto ver a tantos jóvenes interesándose en profundizar en el conocimiento de nuestro principal producto”. También ha querido puntualizar que “no tenemos ninguna intención de colgarnos medallas, esta feria no podría salir adelante sin el compromiso incondicional de nuestros bodegueros, agricultores y otras empresas de marketing vitivinícola, siempre dispuestos a trabajar codo con codo con este Ayuntamiento y esta concejalía”. “La primera actuación de esta concejalía fue la visita a las bodegas de la localidad para conocerlas de primera mano y ofrecerles todo el apoyo como canalizadoras que son de nuestro principal motor económico”.
Así, ha recalcado que otra de las cosas que ha caracterizado a esta concejalía desde que se puso en marcha ha sido la participación y la escucha activa de los colectivos implicados. “No vamos a tomar decisiones de forma unilateral. Ya hemos reunido a la mesa del vino una vez y lo volveremos a hacer de cara al día del enoturismo, también convocamos a los vendedores del mercadillo para tratar la redistribución del mismo y la revisión de su ordenanza reguladora, y pronto comenzaremos la gestión para tratar la formación del que será el Consejo Local del Comercio. El plan de dinamización del comercio local pasa ineludiblemente por el trabajo de forma paralela con los agentes empresariales de la localidad”.
En materia de mercadillo, continuaba “nos hemos encontrado con una distribución apresurada a causa de la obra del boulevard, obra que no llegó a ejecutarse. Lo estamos estudiando de nuevo y en menos de un mes ya estará en marcha una nueva redistribución más justa, accesible y eficiente del mercadillo. Además, estamos revisando las tasas, unas de las más altas de la zona, para dejar de ahogar a nuestros vendedores. También se echaba en falta el tener un criterio unificado entre los trabajadores del Ayuntamiento en todo lo concerniente al mercadillo, y además este Gobierno se niega a acumular papeles en cajones, dando respuesta a todo lo que llega a través de acuerdos de Junta de Gobierno”.
En lo que respecta al área de comunicación, Guerrero ha señalado que “es seguramente la materia de la que más orgullosa estoy. Hemos abierto nuevos canales en redes sociales y tenemos unos trabajadores envidiables en la radiotelevisión local y actualmente se realizan cuatro boletines informativos actualizados en radio a diario. En televisión dos informativos diarios, programas de deportes con colaboradores, musicales y numerosos reportajes sobre temas de interés para los ciudadanos. Estamos trabajando para desarrollar el consorcio que nunca llegó a ejecutarse con las localidades de la comarca, así como explorando vías para dotar de más personal a este ente”. “Cabe decir que cuando llegamos nos dimos cuenta de que parte de los equipos ni tan siquiera eran nuestros; no entendemos el dimensionado sobrecoste en la gestión de la televisión”. “Hay cosas que también van a acabarse, como algunos elevados convenios de publicidad que expiran en diciembre y que no tenían otro fin que promocionar la figura del anterior alcalde en comarcas bastante alejadas de nuestro pueblo”.
Por último ha reconocido que “es una obsesión no ya de la concejalía, sino también personal, que la pluralidad informativa sea el eje sobre el que gire nuestra radiotelevisión. Tenemos claro, a diferencia del Gobierno anterior, que es un servicio de todos los ciudadanos y que tiene que reflejar la realidad política y social de nuestro Ayuntamiento y nuestro municipio. Será una gran satisfacción personal si a lo largo de la legislatura se puede democratizar la convivencia en Socuéllamos, ahuyentando fantasmas del pasado reciente, y los medios de comunicación públicos son fundamentales para lograrlo.”







































































