Los actos principales de la Fiesta del Mayo manchego de Pedro Muñoz comenzarán a desarrollarse el lunes 30 de abril con la Ofrenda floral a la Virgen de los Ángeles que comenzará con un pasacalles que partirá desde el Ayuntamiento a las 9 de la noche, que llevará hasta la ermita de la patrona. Este mismo día habrá un concurso infantil de farolas con un primer premio de 70 euros y material deportivo y un segundo premios de 50 euros y material deportivo. También se desarrollará el concurso de farolas tradicional con un primer premio de 150 euros y un segundo de 100 euros.
El día 30 también comenzará la Noche de ronda cantando los Mayos a la Patrona y después durante toda la noche, grupos compuestos por personas de todas las edades y procedencias cantarán los mayos en las casas de las mayeras.
Otro de los días grandes de esta fiesta es el 1 de mayo, día en el que se celebrará el Festival del Mayo Manchego que comenzará con el desfile de los grupos participantes que partirán desde el Ayuntamiento a partir de 4 de la tarde con las mayeras y las autoridades. Hasta llegar a la Plaza de toros recorrerán la Plaza de España, Amós Olivares, Prim, Plaza de Nuestra Señora de los Ángeles, Virgen, Espartero, Eugenio Caja, Plaza Enrique García Rey y Avenida Plaza de toros.
El festival de folklore, que comenzará a las 5 de la tarde, estará presentado por Joaquín Prats junior y contará con la participación del Grupo infantil Virgen de los Ángeles de Pedro Muñoz, el Grupo folklórico “Aires de ronda” de El Carpio de Tajo (Toledo), Grupo folklórico “Amanecer” de Villaluenga de la Sagra (Toledo), Asociación cultural Nuestra Señora de los Remedios de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), Grupo folklórico “Virgen de las Viñas” de Tomelloso (Ciudad Real) y el Grupo folklórico “Virgen de los Ángeles” de Pedro Muñoz. Cierra el acto la Banda sinfónica municipal interpretando el Himno de Pedro Muñoz. Al finalizar el festival, camino de la Plaza, se hará la ofrenda floral a la Virgen de los Ángeles en su ermita.
La XLIX Fiesta del mayo manchego se complementa con otras diversas actividades deportivas y culturales. Hasta el 6 de mayo permanece expuesta la muestra de pintura de Jesús Gómez-Escalonilla en la Sala Malvasía, donde podrá visitarse de 8 a 10 de noche los días laborables y 12 a 2 de la tarde los festivos. Y para el sábado, 28 de abril está previsto un Encuentro de encajeras a las 5 de la tarde en el Parque municipal.
MUESTRA GASTRONÓMICA MAYOR MANCHEGO
El programa de actividades de la XLIX Fiesta del mayor manchego de Pedro Muñoz incluye también la Muestra gastronómica Mayo manchego que tiene preparado para estos días diversos actos como un concurso de gachas, una visita al Centro de interpretación Humedal de Don Quijote, una cata comentada de las bodegas participantes y una degustación popular de postres caseros. Para participar en la misma será imprescindible asistir con un postre tradicional, clásico o versionado elaborado en casa. Este concurso será el sábado 28 a las 7 de la tarde.
El domingo 29 de abril se hará el tradicional concurso de pisto a las 10 y a las 12.30 horas, las catas de aceite y queso. El lunes, 30 se volverá a hacer una visita guiada al Centro de interpretación del Humedal Don Quijote y un taller de cocina para niños (cocina sin fuego) a partir de las 12 del mediodía.
El día 1 a las 12 se hará el sorteo del cheque-viaje entre los portadores del pasaporte “El manchego de oro” en el stand del Ayuntamiento. Es imprescindible estar presente para recoger el premio.
Todos los días, en la carpa, de 12 a 2 de la tarde y de 8 a 11 de la noche habrá degustación de vinos y tapas y bodegas, restaurantes y bares mostrarán cada día sus mejores productos. También habrá degustación de productos elaborados en la lumbre: profesionales y aficionados, expertos y noveles, mostrarán y ofrecerán lo que se hacía antes y se hace ahora al calor de la lumbre. Además habrá talleres de oficios artesanos. En el exterior de la carpa, artesanos de la provincia mostrarán su buen hacer para niños y mayores. Y para la tapa solidaria, habrá un bote en cada stand de la carpa para recaudar fondos para Cáritas de Pedro Muñoz.