Este lunes, la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Socuéllamos celebró la sesión extraordinaria de pleno en la que la alcaldesa, Elena García, se fijó un sueldo de 3.351 euros mensuales en 14 pagas (46.916 euros anuales). En este punto, el Grupo Municipal Popular expuso su contrariedad ante cifras tan elevadas, aunque el sueldo fue finalmente aprobado con el sorprendente apoyo de la concejala de UPyD, Mar Delgado.
La portavoz popular, Pruden Medina, recordó que el equipo de Gobierno del PSOE ha incrementado sus salarios hasta los 114.809 euros frente a los 72.310 del anterior gobierno del Partido Popular. Esto supone una subida de 42.499 euros, un 58,7% más. Como ejemplo, destaca el elevado sueldo del concejal de Urbanismo, Fernando Parra, que cobra 2.412 euros frente a los 1.870 que percibía Medina en el mismo cargo; un 29% más.
En cuanto al sueldo de la alcaldesa, la portavoz del Grupo Popular recordó que la cifra fijada equivale a cinco salarios mínimos o cuatro veces el sueldo de los trabajadores de los planes de empleo del Ayuntamiento. Además, realizó una comparación con las retribuciones de alcaldes de pueblos de la zona, destacando que la alcaldesa de Alcázar de San Juan, con 31.650 habitantes, percibe 36.450 euros anuales, un 28,7% menos que Elena García. La alcaldesa de Tomelloso cobrará 47.000 euros, la misma cantidad que su homóloga en Socuéllamos, aunque en su localidad cuentan con 38.080 habitantes frente a los 13.393 de nuestra localidad.
Mención aparte merece la postura de la concejala de UPyD, Mar Delgado, que ha apoyado en dos sesiones plenarias la subida de los sueldos del equipo de Gobierno en casi un 60%. Con estas actuaciones, Delgado está demostrando la nula oposición que va a realizar durante esta legislatura y deja en evidencia que sus promesas de austeridad han quedado atrás una vez ha decidido apoyar a los socialistas sin matices. Mar Delgado tendrá que explicar a todos los socuellaminos, y en particular a sus votantes, su apoyo a los desproporcionados sueldos que se han fijado los socialistas.
Pruden Medina finalizó su intervención pidiendo a la alcaldesa que realizara una reflexión sobre la cantidad de dinero que va a cobrar del bolsillo de todos los vecinos. “Hay muchas familias pasándolo mal, muchas personas sin trabajo, muchos jóvenes que se tienen que marchar fuera, que no pueden aspirar ni a ser mileuristas… No es el momento para un sueldo de 47.000 euros, que se podrían dedicar a otras muchas cosas para el pueblo”, señaló la portavoz.
Modificación Ordenanzas y Precios Públicos
Por otra parte, el Pleno aprobó las modificaciones a las Ordenanzas y Precios Públicos para el año 2016. En estos puntos, el Grupo Municipal Popular realizó algunas propuestas con el fin de beneficiar a las familias socuellaminas. Los populares propusieron una reducción del 1% en la tarifa del IBI Urbana y del IBI Rústica, así como mantener la bonificación del 25% para las familias con más de tres hijos. Igualmente, se propuso una modificación en la bonificación de Construcciones, Instalaciones u Obras que favorezcan las condiciones de acceso y habitabilidad de las personas con discapacidad a un 95%. Por último, se sugirió la reducción de un 1% en todos los períodos de tiempo del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Las propuestas fueron recogidas por el equipo de Gobierno con el compromiso de estudiarlas para su posible aprobación en el próximo Pleno ordinario, aunque en estos dos puntos los populares se abstuvieron.
El resto del orden del día de este Pleno Extraordinario fue aprobado por unanimidad por los grupos políticos. Se aprobaron, entre otros puntos, las bases reguladoras para la selección de trabajadores de los planes de empleo locales o el nombramiento de los miembros y representantes del Consejo Local Agrario y el Consejo Escolar.







































































