Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Villacañas

Jornadas sobre «Acoso escolar y nuevas tecnologías» en Villacañas

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Villacañas acoge desde ayer las XII Jornadas de Coeducación, que están organizadas por los Centros de la Mujer de Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Consuegra y Madridejos y que giran en torno a un tema destacado y actual como el “Acoso escolar y nuevas tecnologías”. La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, la concejala de Servicios Sociales de Villacañas, Mª Nieves Díaz-Rullo, y representantes de los ayuntamientos de los municipios organizadores estuvieron presentes en la apertura de las Jornadas, en las que están participando medio centenar de personas.

Araceli Martínez puso de manifiesto la importancia de actuar sobre las “nuevas formas de violencia de género a través de las redes sociales”. Por este motivo insistió en que tenemos que “hacer un esfuerzo, tanto en lo político como en lo técnico, para adaptarnos a estas nuevas circunstancias y poder dar respuesta a estas nuevas situaciones de violencia”. En este sentido, la directora del Instituto de la Mujer se preguntó que “si nuestros jóvenes son nativos y nativas digitales y al mismo tiempo pensamos que les hemos educado en una sociedad más igualitaria, cómo es posible que esos patrones de comportamiento, esos estereotipos sexistas, se sigan repitiendo precisamente entre la población más joven”. Martínez subrayó la importancia de incidir en las políticas de igualdad, puesto que se observa “una tolerancia sorprendente por parte de los y las adolescentes. Además, la directora ha explicado que “normalmente asociamos la violencia de género a la provocada por parejas y exparejas pero hay muchos tipos de violencia de género, también la que se ejerce en las redes” y ha resaltado que aunque “hemos avanzado mucho en la lucha por la igualdad todavía queda camino por recorrer” y de ahí, la importancia que tienen actos como estas jornadas puesto que “el acoso escolar también tiene un componente de género innegable”.

Por su parte, Mª Nieves Díaz-Rullo recordó que “en Villacañas llevamos ya varios años trabajando sobre estos temas de las redes sociales”, tanto en su faceta más positiva, trabajando con jóvenes, adultos e incluso con personas mayores, como en su faceta más negativa, como es el caso del acoso que se da en los centros educativos, pero también el acoso en la pareja a través de estas Nuevas Tecnologías y redes sociales. Al final, todo se produce en un mismo escenario, concluyó, “el de la violencia hacia otras personas”. Abogó además por conocer y utilizar los recursos que existen para luchar contra el acoso, los protocoles que existen en los centros, los recursos sociales gratuitos que existen, como es el caso de la asesoría jurídica o psicológica que se presta en los Centros de la Mujer.

Las ponencias de la primera jornada resultaron muy fructíferas. La primera corrió a cargo de Carlos Represa, director general del Instituto para la Competencia Digital, titulada “La identidad red de las menores en la sociedad digital: fortalezas y debilidades”. A continuación, su hija Nidia Represa, víctima de acoso escolar y autora del libro “Bajo mi piel” y del blog “El rincón secreto de Nidia”, habló sobre “Acoso y ciberacoso bajo mi piel: una experiencia de superación”, un retrato en primera persona para poner de relieve un problema real y creciente que existe entre los adolescentes, y que además tiene también un componente de género innegable.

Las Jornadas de Coeducación terminan esta tarde con una mesa redonda, titulada “Diferentes experiencias de prevención e intervención”, en la que participarán Mª José Novillo, psicóloga del programa de Familia y Adolescencia del Ayuntamiento de Villacañas; Jesús Salido, presidente de la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos); Enrique Pérez-Carrillo, presidente de la AEPAE (Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar); y Manuel García, perito judicial informático, fundador y presidente de la Asociación Clickaseguro. La jornada terminará con la constitución de grupos de trabajo que después expondrán sus conclusiones.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25
JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies