Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

La Villa de Don Fadrique

La Hita capta el impacto de fragmentos del Cometa Encke que iluminaron los cielos de España, el miércoles pasado

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El fenómeno fue registrado desde los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería) y Sevilla, así como por los detectores que la Universidad de Huelva (UHU) operan en el Complejo Astronómico de La Hita situado en el término municipal de La Puebla de Almoradiel (Toledo).

El análisis llevado a cabo por el investigador principal del proyecto, el profesor José María Madiedo de la Universidad de Huelva, indica que la bola de fuego avanzó en dirección noreste, extinguiéndose a unos 25 km de altura sobre el Mediterráneo. Pero lo más destacado de su estudio es que los datos revelan que una pequeña parte del material, con una masa inferior a 100 gramos, consiguió sobrevivir en forma de meteorito, cayendo al mar.

Este es un fenómeno muy poco habitual, ya que los cometas están formados por materiales de escasa consistencia que se destruyen completamente al impactar contra la Atmósfera. Sin embargo, investigaciones recientes indicaban que algunos de los materiales desprendidos del Cometa Encke podrían ser lo suficientemente resistentes como para sobrevivir a estos impactos, como así ha sido.

Ese mismo día, horas después, en torno a las 23:16h del 28 de octubre, un segundo fragmento procedente del mismo cometa impactó sobre la Comunidad de Madrid, a unos 110 kilómetros de altura sobre la vertical de Alcalá de Henares. Desde allí avanzó a más de 100 mil kilómetros por hora en dirección noroeste.

Este otro fragmento se destruyó completamente en la Atmósfera cuando se encontraba a unos 57 kilómetros de altitud sobre la localidad de Hoyo de Manzanares.

Ambas bolas de fuego están relacionadas con la que se registró sobre el Estrecho de Gibraltar en la madrugada del pasado 6 de octubre, también producida por otro fragmento del cometa Encke y cuyo brillo convirtió a la noche en día por un instante.

Este cometa perdió su cola en 2007 por una eyección solar, y los fragmentos desprendidos del mismo son en su mayor parte más pequeños que un grano de arena y se cruzan con la órbita de la Tierra durante los meses de octubre y noviembre, produciendo a lo largo de ese periodo varias lluvias de estrellas conocidas como Táuridas.

El fenómeno se podría repetir pronto

Sin embargo, los astrónomos habían predicho que durante 2015 estos fragmentos serían de un tamaño muy superior a lo habitual, por lo que su impacto contra la Atmósfera podría producir bolas de fuego inusualmente brillantes. Por este motivo cabe esperar que en las próximas fechas estos fenómenos vuelvan a repetirse.

El cometa Encke (oficialmente 2P/Encke) es el de menor periodo de todos los conocidos. El primer científico que lo observó fue el astrónomo francés Pierre Méchain en París el 17 de enero de 1786. En 1819, el alemán Johann Encke, director del Observatorio de Gotha, confirmó que su órbita era elíptica y su periodo de casi tres años y medio. Más recientemente, en 2007, el cometa Encke perdió su cola por una eyección de masa coronal procedente del Sol.

El siguiente vídeo muestra imágenes de la bola de fuego que dio lugar al meteorito que cayó en el Mediterráneo:

Este otro vídeo muestra la bola de fuego que sobrevoló Madrid:

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedentalJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa Capilar
AYTO DAIMIEL Turismo 25ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies