_(1).jpg)
El objetivo de dichas jornadas es promover y difundir el uso del Azafrán de La Mancha con Denominación de Origen protegida, tanto en la zona de La Mancha como en el resto de España.
Para ello, la Cooperativa ASOMA creada el pasado año después de la consecución del objetivo de la campaña de crowdfunding “Azafrán solidario” organiza durante todo el fin de semana la II ruta de tapas con Azafrán de La Mancha en la que participarán los siguientes bares de Villacañas, elaborando cada uno la tapa que pueden ver a su lado:
• CAFETERIA TONI C/ Castellón 19. Carrillada de verduritas y chocolate al aroma de Azafrán.
• PATXI´S KING C/ Estación 3. Deconstrucción de Lasaña con aceite de Azafrán Tostado.
• RESTAURANTE MONTES (Cerrado el Domingo 8): Ctra. Tembleque 1. Rabo de Toro Estofado al Azafrán.
• RESTAURANTE El CAPRICHO Avda La Mancha 24. Cuq au vin con crema de Azafrán
• CERVECERÍA CONSTAN: C/ Tirez 8. Brandada de Bacalao al Azafrán.
• BAR LOS SILOS C/ Pozo del Amor 43. Tosta de hongos y lomo bañado con jugo de Azafrán.
• RESTAURANTE LAS CAÑAS Avda de Tembleque 49. Bacalao en Escabeche con Azafrán Solidario.
• CERVECERÍA BLAYAN C/ Mayor 158. Merluza a la Vizcaína al punto de azafrán.
• BAR EL POZERO Av. de la Paz 66 Bombón de Ternera sobre revolcona ibérica de Azafrán.
• BAR LOS MOLINOS Plaza de España, 4. Risotto de gambas con setas al azafrán.
• BAR EL TROPEZÓN Avda de Madridejos, 60. Pollo en salsa con azafrán
• CARLITO´SS BAR C/ del Cristo, 8. Bacalao con alioli de azafrán y base de asadillo.
Esta ruta de tapas se desarrollará los días 6, 7 y 8 de Noviembre de 2015 en los bares anteriormente citados de Villacañas (Toledo).
El día más importante de estas jornadas será el sábado 7 de noviembre en el que se celebrará en el restaurante Montes primero una muestra de Monda de Azafrán y posteriormente en el mismo lugar el Primer concurso de Monda de Azafrán de Villacañas, los dos eventos se celebrarán entre las 13:00 y las 14:00 horas del sábado. Para el concurso de Monda se repartirán tres premios consistentes en una cena para dos personas en Restaurante Montes de Villacañas, y dos esculturas de la artista Villacañera María Raboso, a quien están dedicadas estas segundas jornadas como se puede leer en el cartel adjunto.
Además, la cooperativa ASOMA celebra también durante todo el fin de semanas unas jornadas de puertas abiertas, en las que se acompañará a aquellos visitantes que así lo deseen al azafranal, se les explicará el cultivo, el proceso de recogida, monda y tueste que además podrán ver en primera persona en la nave que tiene cedida la cooperativa por un vecino de Villacañas donde se están realizando los procesos de monda y tueste de azafrán.
Recordar que la cooperativa nace de un proyecto social para crear empleo, en el que se cultivan tierras cedidas por los vecinos de Villacañas. La cooperativa de momento va cumpliendo con los objetivos que tenía previstos y este año ha realizado ya más de 25 contrataciones temporales, que con los años se multiplicarán al multiplicarse la extensión de tierras cultivadas.





































































