Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

La Villa de Don Fadrique

El Complejo Astronómico de La Hita vuelve a detectar dos nuevos fragmentos del cometa Encke entrando en atmósfera

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

De acuerdo con el análisis llevado a cabo por el Profesor José María Madiedo de la Universidad de Huelva, el evento ha estado producido por la colisión contra la atmósfera a gran velocidad de un fragmento de hielo y roca procedente del cometa, y el brusco choque con el aire tuvo lugar a más de 100.000 kilómetros por hora y a unos 110 kilómetros de altitud sobre el norte de Marruecos, ha informado el Complejo Astronómico en nota de prensa.
A pesar de la distancia, el brillo de la bola de fuego fue tan intenso que ésta pudo contemplarse desde el sur y el centro de España. Tras el impacto la bola de fuego consiguió penetrar en la atmósfera unos 50 kilómetros antes de que todo el material se destruyese completamente, sin conseguir llegar al suelo.

Un segundo fragmento procedente del mismo cometa impactó contra la atmósfera pocas horas después, cuando pasaban unos 17 minutos de la medianoche. Esta vez la colisión ocurrió sobre la vertical de la provincia de Córdoba. En este caso la bola de fuego se inició a unos 106 kilómetros de altitud y se extinguió cuando se encontraba a unos 70 kilómetros de altura sobre la localidad cordobesa de Montilla.

Ambos eventos guardan relación con los fenómenos similares que se registraron el pasado 28 de octubre, cuando dos rocas procedentes del mismo cometa generaron espectaculares bolas de fuego sobre Madrid y sobre el Mediterráneo.

Los fragmentos desprendidos del cometa Encke son en su mayor parte más pequeños que un grano de arena y se cruzan con la órbita de la Tierra durante los meses de octubre y noviembre, produciendo a lo largo de ese periodo varias lluvias de estrellas conocidas como Táuridas.

Sin embargo, los astrónomos anunciaron que durante 2015 estos fragmentos serían de un tamaño muy superior a lo habitual, por lo que su impacto contra la atmósfera podría producir bolas de fuego inusualmente brillantes. Por este motivo cabe esperar que a lo largo de las próximas noches estos fenómenos vuelvan a repetirse.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementTendencias Spa CapilarArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25
AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies