Zapatos solos a lo largo de una alfombra fue la imagen con la que el Ayuntamiento de Villacañas, a través del Centro de la Mujer y el Consejo Local de Igualdad, recordó ayer a las víctimas de la violencia de género. Zapatos junto a los que se colocaron velas encendidas mientras se leían los nombres de las mujeres asesinadas por violencia machista, pero también de otras víctimas colaterales de esa violencia.
Zapatos, velas y danza. Beatriz Cuesta se encargó de hacer más emotivo el acto con su actuación. Una primera danza alegórica animando a las víctimas a romper con su agresor y una segunda, acompañada por su marido, que sirvió para cerrar el acto con una mirada en positivo hacia la relación de pareja. El otro protagonista del acto fue un hombre, Javier Díaz Sánchez, que fue el encargado de leer el manifiesto redactado para la ocasión. Antes, Vicente Zaragoza leyó también un poema.
Al finalizar el acto, el alcalde, Santiago García Aranda, y la concejala de Igualdad, Mª Nieves Díaz-Rullo, tuvieron para ellos palabras de felicitación y agradecimiento, extensivas también al Consejo de Igualdad del municipio, que cada año sigue trabajando para luchar contra esta lacra.
El acto de ayer fue el colofón a las actividades que se han venido realizando en torno al Día Internacional contra la Violencia de Género. Así, durante las últimas semanas se han desarrollado en los centros educativos de la localidad talleres sobre prevención de violencia de género, dirigidos al alumnado de 3º de la ESO. Precisamente en los institutos de Secundaria “Garcilaso de la Vega” y “Enrique de Arfe” se montó el día 25 una mesa de Vacunación contra la Violencia. Por ella pasaron a vacunarse los alumnos de estos centros, a quienes se estampó una vacuna simbólica contra la violencia de género.
También relacionado con los más jóvenes, en el programa “Puertas Abiertas” de Radio Villacañas se desarrolló un debate sobre la “Adolescentes contra la violencia de género” en el que, coordinado por Graci Santos, participaron alumnos y alumnas de 3º de la ESO, junto con su Orientador, Amalio Martínez, y la coordinadora del Centro de la Mujer en Villacañas, Amparo Fernández.
Por último, para que el recuerdo de la lucha contra la violencia de género permanezca durante todo el año en las casas de Villacañas, se editará un Foto-Calendario titulado “Empresarias contra la violencia de género”, que distribuirán las Juntas Directivas de las asociaciones de mujeres.





































































