La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Villacañas ha aprobado en su última sesión las bases para participar en la V Ruta de la Tapas, que se celebrará durante varios fines de semana de febrero, y a la que plueden inscribirse los locales de hostelería del municipio que lo deseen. Tras el gran éxito cosechado en las cuatro primeras ediciones, la Ruta se celebrará los fines de semana siguientes al Carnaval, acordado con los participantes, y los locales que deseen sumarse deberán presentar su solicitud hasta el 23 de diciembre de 2015, de tal manera que la organización pueda iniciar, conjuntamente con los locales que soliciten participar, la preparación de la ruta. En las bases, que están ya disponibles en el Ayuntamiento y en el tablón de anuncios de la web municipal (www.villacañas.es), se establece que “cada participante elaborará una única tapa original” a la que se le dará “un nombre identificativo” y que se ofrecerá a los clientes a un precio que se acordará entre los participantes y la organización.
La concejala de Industria, Comercio y Turismo, Mª Mar Muñoz, confía en que los hosteleros vuelvan a sumarse en gran número a esta iniciativa, que es esperada además por los vecinos y vecinas de Villacañas y de otros municipios, por lo que les ha animado a “crear” tapas atractivas y originales que estarán, como reza el lema de la ruta, “hartar de ricas”.
Igualmente, se aprobó el inicio del expediente para licitar la contratación del servicio de limpieza de edificios municipales, cuyo anuncio está pendiente de publicarse tanto en el Boletín Oficial de la Provincia como en el Perfil del Contratante de la web municipal.
Otros acuerdos
Entre otros acuerdos, además de varias licencias urbanísticas, la Junta de Gobierno volvió a aprobar hasta ocho expedientes relacionados con las medidas que se establecen en la ordenanza municipal reguladora del régimen de uso y protección de caminos públicos y normativa de distancias y medidas de caminos, plantaciones e instalaciones. Una ordenanza que entró en vigor en marzo de 2014 y que fue acordada por todo el sector agrario en el seno del Consejo Local Agrario, con el objetivo de regular el uso y protección de los caminos públicos, así como establecer una normativa de distancias y medidas tanto relacionadas con los caminos, como con las nuevas plantaciones e instalaciones que se realicen en las parcelas agrarias del municipio. Recordemos que la ordenanza está disponible en la web municipal y en el servicio de Agricultura del Ayuntamiento para todos aquellos agricultores que tengan que realizar una nueva plantación o instalación en sus explotaciones.
Se acordó adjudicar igualmente el servicio de bar del Polideportivo Municipal, se aprobaron una serie de exenciones en el impuesto de vehículos por antigüedad, y se reconocieron varias obligaciones de pago relacionadas con convenios con clubes deportivos y otros colectivos.





































































