El sábado, a las 9.30 horas, cientos de personas se concentraban en la ermita de la Virgen de Loreto, para ver salir la procesión de San Isidro Labrador. La procesión estuvo acompañada por carros y mulas enjaezadas, también en un número muy superior a otros años. A la llegada al paraje de T&itos, la banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno acompañó al santo en el recorrido que realiza por la romería. A la llegada a la ermita de San Isidro se celebró la Misa de campaña.
También en la mañana del sábado, la Asociación Cultural de San Isidro Labrador hizo entrega de la placa de Romero del Año al joven atleta socuellamino Juan José Alarcón, que recibió esta distinción agradecido, y se rindió homenaje a los labradores de la tercera edad. Por último, el Grupo de Mayeros de Socuéllamos interpretó el mayo a San Isidro y de esta forma finalizaron los actos religiosos.
Durante el resto del día se celebraron diferentes actividades, que también contaron con una gran participación: degustación de vinos en la caseta de la Asociación de Catadores de Socuéllamos, tiro de cuerda o carrera de triciclos fueron algunas de ellas. Por la noche, el concierto de la cantante de a tu vera, Beatriz Librado, amenizó al público asistente.
DOMINGO
La mañana del domingo estuvo protagonizada por la celebración del torneo de petanca y cata de vinos. A las 13.00 horas, se daban por finalizados los actos con la entrega de premios, de los diferentes concursos celebrados durante todo el fin de semana.
El presidente de la Asociación cultural San Isidro Labrador, Tomás López Collado, tras tres días de intenso trabajo en la organización de actos, se mostraba satisfecho por el desarrollo de la romería y la afluencia de personas y agradeció la colaboración del Ayuntamiento y las Fuerzas de Seguridad. “Estamos contentos porque no hemos tenido que lamentar ningún incidente. Ha habido más afluencia de personas que nunca debido a las altas temperaturas”, señaló.
Por su parte, la concejala de Cultura, Mari Carmen Toledo, destacaba la gran participación en la romería y el éxito de las actividades propuestas. “Los socuellaminos y los visitantes han disfrutado de estos días, y desde el equipo de Gobierno estamos muy satisfechos del resultado de esta romería”. La edil responsable de Urbanismo y Medio Ambiente, Pruden Medina, agradeció a los ciudadanos el comportamiento cívico demostrado durante todo el fin de semana, así como “al personal del Ayuntamiento, que ha trabajado mucho para que todo esté preparado en este paraje de Titos”.
El alcalde de Socuéllamos, Sebastián García, también destacó la participación en los actos religiosos, culturales y deportivos que se han celebrado en esta romería. “Son tres días en los que la gente viene a pasarlo bien y supone una actividad que para el Ayuntamiento tiene muy poco coste económico. A través de la colaboración económica con la asociación, es ella la que lleva todo el peso de la organización, y se cumple el objetivo de reducir gastos en festejos. Se ha registrado una gran participación, con altas temperaturas, y como alcalde me alegra que en estos momentos difíciles los socuellaminos hayan podido divertirse”, declaró.
Concluye así una romería más en honor al patrón de los agricultores, en la que, a pesar del intenso calor, se ha podido disfrutar de todos los actos previstos, y pasar buenos momentos en compañía de amigos y familiares.







































































