La fiesta de Las Paces se instituyó en el año 1936, aunque el primer dato histórico que se conserva de esta celebración se remonta al año 1575, cuando nació la Asociación de Peñas Coheteras de Villarta de San Juan, creadora de las normas de los asistentes a la procesión de la Virgen de la Paz, que se celebra el 24 de enero.
La pólvora y el fuego se convierten en protagonistas, por unos días, para rendir homenaje y agradecer a la patrona las gracias concedidas. Miles de cohetes se elevan al cielo y acompañan a la virgen en procesión por las calles de la localidad.
La fiesta se celebra entre el 23 y 26 de enero, aunque el día más espectacular es del día de la patrona, el próximo domingo 24. A las 11:30 de la mañana se celebra una solemne función religiosa en honor a la Virgen de la Paz, en la que actuará la Coral ‘Maestro Ibáñez’ de Valdepeñas y asistirá el Obispo Prior de Ciudad Real, Antonio Algora. Tras la misa, comienza la procesión, organizada por la hermandad de la patrona. A la salida de la iglesia, la asociación ‘Villarta x la Infancia’, en colaboración con Afammer, soltarán globos y palomas blancas como símbolo de paz. Las peñas locales, en torno a la veintena, se convierten en las protagonistas de este evento, abriendo la procesión. Cuando la Virgen sale de la iglesia vieja, en un mirador sobre el río Gigüela, se queman más de 2.000 docenas de cohetes en dos minutos, tradición que se conoce como ‘Operación 2000’. También se lanzan miles de cohetes en el recorrido de la procesión. Antes de la entrada de la patrona, los villarteros realizan la conocida como ‘Puja de los Brazos de la Virgen’, demostrando su devoción y su interés por portarla hasta dentro del templo.
Junto a este tradicional día, actividades musicales, fuegos artificiales, ofrenda floral, degustaciones y eventos gastronómicos, deportivos o juegos infantiles que aparecen recogidos en la programación de este festejo.
Pregonera
La pregonera de Las Paces 2016, como viene siendo tradicional, será una vecina del pueblo, la enfermera jubilada Dolores Muñoz Rincón, que ejerció su profesión en varios hospitales de Alicante. En este mismo acto, el sábado a las 12:30 horas, se coronará a la Reina y Damas de las Fiestas y se entregarán los premios del concurso de carteles Paces 2016, ganado por Juan Diego Ingelmo. También se podrán degustar vino y queso manchego.
La alcaldesa de la localidad, Felicia Bascuñana, invita a los castellano-manchegos a disfrutar de esta fiesta y vivirla con los villarteros. Destaca también la “prudencia” con la que actúan los integrantes de las peñas en el lanzamiento de cohetes, cumpliendo con las normas establecidas, logrando “que se vivan unos días entrañables con armonía y respeto”.