El Santuario de la Virgen de la Sierra es un lugar privilegiado, desde el que se puede contemplar un rico entorno natural que invita a descansar y realizar actividades como senderismo o rutas ciclistas. Un lugar que no ha sido explotado y que es parte del patrimonio de esta localidad manchega.
Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, mencionó que en torno a este espacio natural se ofertan, a lo largo del año, diferentes actividades, como conciertos al aire libre en verano, romerías en las que participan cerca de 4.000 personas o retiros espirituales. El Santuario de la Virgen de la Sierra dispone también de un museo donde se expone todo el ajuar de la patrona del pueblo y se recogen muestras de la tradición y cultura popular. “Venimos a FITUR para dar a conocer nuestro pueblo y la riqueza natural que encierra, como balcón de La Mancha, entre el Parque Nacional de los Montes de Toledo y la llanura manchega. Se pueden visitar muchos lugares naturales protegidos y disfrutar del aire libre que, unido a nuestra gastronomía, nuestros vinos y la buena situación de la localidad, convierten a Villarrubia en un destino ideal para cualquier fin de semana”.
La alcaldesa de Villarrubia destacó que, en los últimos años, el turismo se está convirtiendo en un “importante aporte económico” para la localidad, integrada en la oferta turística que ofrecen localidades como Daimiel, Almagro o Manzanares.
La Presidenta de la Archicofradía de la Virgen de La Sierra, Mari Sierra Díaz Moreno, consideró FITUR una “buena oportunidad” para promocionar el Santuario del que destacó la “gran tranquilidad” que emana este lugar y la “devoción” que existe hacia la imagen de esta Virgen.
La presentación de Villarrubia de los Ojos fue acompañada por la Archicofradía de la Virgen de la Sierra, que expuso uno de los mantos más antiguos de la patrona y por la Banda de Música de la localidad que interpretó el himno de la Virgen. También ofrecieron una degustación de platos típicos manchegos, migas y dulces tradicionales como mantecados y perrunillas.







































































