


La carpa ubicada en la Plaza de la Constitución fue escenario de la apertura del Carnaval en Socuéllamos, con el pregón inaugural a cargo de Jesús Víctor Mateo y José Carlos Delgado, los cuales, con el humor y su particular forma de vivir el carnaval, realizaron una limpieza exhaustiva de la carpa dentro de los personajes “La Jenny y la Debo, como “Las Fregoneras”.
Tras el pregón y como novedad este año, se realizó un homenaje a la Asociación Cacún, dentro del reconocimiento denominado “Una vida dedicada al carnaval”. La Asociación Cacún se formó como tal en el año 1989 y organizó los carnavales de Socuéllamos hasta el año 1997.
Finalmente el concejal de cultura y festejos Pedro Arrabales y la alcaldesa de Socuéllamos Elena García se dirigieron al numeroso público que asistió al palacio Carpa del Carnaval, invitando a la diversión y participación durante esta semana festiva en la localidad.
A partir de ahí, la alegría y diversión continuó en un sábado sin pausa en cuanto a fiesta se refiere, por los locales de hostelería de Socuéllamos, terminado en la sesión nocturna en la carpa del carnaval de nuevo abarrotada, con la animación de DJ Carlos Moreno.
DOMINGO DE CARNAVAL
Ya el domingo, los centros educativos de Socuéllamos participaban en el desfile infantil, un total de 856 persona realizaban el recorrido, 722 niños y niñas, 122 adultos de las AMPAS de los centros. El desfile lo abrían los personajes de Disney gracias al grupo juvenil de Oretania teatro. También participaron la charanga “La Gran Remojá”, animando el desfile con música típica carnavalera. La escuela infantil Arco Iris nos acercó al mundo de los personajes “Minios”. El “Virgen de Loreto” centraron su tema en los personajes estrella de Disney, Mickie y Minie, el colegio “El Coso”, hicieron llegar habitantes del espacio al carnaval de Socuéllamos, el cole “Carmen Arias” apostaron por la velocidad de la fórmula 1, cerrando el desfile el centro “Gerardo Martínez” con el maravilloso mundo del circo.
Tras el desfile la carpa deleitó a los más peques con Divertilandia y ya sobre las 21.00 horas las chirigotas fueron las protagonistas con las invitadas “Los Fusionaos” de Alcázar de San Juan, con un espectáculo centrado en “equipo de investigación” y “El culo de la Manola” de Daimiel que nos hicieron regresar a las clases de los años 70.
Y para terminar la jornada, se celebró el concurso “tu jeta me suena”, con la participación de Los Héroes del silencio, Peña Maske con un popurrí de canciones, David Bisbal, Camilo Sexto y José Manuel Soto. El tercer premio otorgado por el jurado, compuesto por 4 miembros de las chirigotas que participaron anteriormente fue para la interpretación de José Manuel Soto, realizada por Aurelio Delgado, el cual se llevó 90 euros. El segundo premio de 110 euros para un divertido David Bisbal y el primero para el popurrí de canciones de Peña Maske, los cuales repartieron el premio de 150 euros entre los otros dos participantes que quedaron sin él.







































































