El Ayuntamiento de Villacañas ha iniciado esta semana una actuación importante de mejoras urbanas en el barrio del colegio de Santa Bárbara, que será financiado con fondos para renovar infraestructuras urbanas aportados por la Diputación Provincial de Toledo.
Según ha explicado la concejala de Servicios Urbanos, Rocío Simón, el proyecto contempla la renovación total del acerado de las calles del barrio, actuación que se ha iniciado en la calle Azorín, y la sustitución de los báculos de las farolas del alumbrado público de la zona, que se encuentran deteriorados debido a problemas de oxidación.
El objetivo, indica Simón, es sustituir los báculos de las farolas existentes por otros nuevos, así como algunos tramos de cable de dicho alumbrado. En cuanto al acerado, se instalarán nuevas baldosas que sustituyan a las actuales, aprovechando además la actuación para eliminar barreras arquitectónicas y mejorar el tránsito de personas con movilidad reducida.
La otra parte del proyecto de mejoras urbanas tiene que ver con el arbolado del barrio. Simón explica que los árboles existentes han adquirido un considerable tamaño, y al no ser ejemplares de raíz controlada, están afectando a redes de agua y alcantirallado, aceras y calzada, e incluso a algunos edificios del barrio. Un hecho que se ha constatado con informes de los servicios técnicos municipales, que inciden en la necesidad de proceder a renovar este arbolado, sustituyéndolo por ejemplares más adecuados y con raíz controlada, del tipo de los que en los últimos años se han plantado en las principales avenidas del municipio.
Este proyecto ya se avanzó a representantes de los vecinos del barrio en una reunión que se mantuvo en el Ayuntamiento, así como mediante una nota informativa, con el objetivo de dar a conocer este proyecto y recibir las aportaciones de los vecinos. Además, la obra será ejecutada directamente por el Ayuntamiento, que realizará las contrataciones necesarias para llevarla a cabo, atendiendo a los criterios que se siguen para los planes de obras y empleo que se vienen desarrollando en los últimos años.





































































