Desde 2003 los prefabricados de este material están prohibidos por contener amianto, por lo que la legislación obliga a que cada vez se acometa una renovación en la red de abastecimiento o de saneamiento con materiales distintos. Este hecho además se suma a las constantes roturas que se producen en diversos puntos del municipio y que deben ser reparadas con piezas diferentes a las originales.
El dinero para poder llevar a cabo la obra, proviene de la liquidación del presupuesto de 2015 donde el Ayuntamiento tuvo 350 mil euros reales más de ingresos que de gastos. Este hecho supone que el consistorio puede llevar a cabo “inversiones financieramente sostenibles” sin tener que recurrir a financiación externa. Así lo dispone el Real Decreto 17/2014 de 16 de diciembre en su disposición adicional novena donde indica que este dinero se puede gastar en: saneamiento, agua, residuos, alumbrado, medioambiente, estructuras agropecuarias, turismo, investigación, tráfico y vías públicas.
Para que la propuesta del equipo de Gobierno salga adelante, deberá ser aprobada por la mayoría de concejales en el Pleno de este martes 23 a las 20 horas. El proyecto acometería entre otras, las dos tuberías generales de la Avenida de la Constitución.
Para más información sobre la obra, pueden consultar el informe de Alcaldía del 11 de febrero que se remitió a todos los concejales: