De las reclamaciones recibidas, 116 son de electricidad (manipulación de contadores y fraude eléctrico, errores de facturación, avería de equipos de medida, bajas de facturación de servicios adicionales, cambios de comercializadora, etc.) las cuales han aumentado en un 21% con respecto al año anterior. También han aumentado en un 6% las telecomunicaciones, con 90 reclamaciones (servicios de tarificación adicional, anulación de permanencias, cambios de tarifa, reparación de terminales, incumplimientos de contratos, etc.), 15 sobre entidades bancarias, las cuales aumentan un 4% y de seguros, que se incrementan en un 6%, recibiendo 15 reclamaciones.
Del total, 159 han sido favorables al consumidor, 65 desfavorables y 23 han sido archivadas, 17 derivadas a Industria por fraude eléctrico, averías de contadores e irregularidades en la facturación, quedando 29 reclamaciones pendiente de respuesta, 12 de las cuales corresponden a servicios de energía eléctrica por supuesto fraude de contadores, con un importe pendiente de recuperar de más de 11.000 euros.
En este ejercicio, además continúan trabajando desde la OMIC en las actuaciones comenzadas en 2014 referentes a las empresas comercializadoras de energía eléctrica, por la emisión de facturas a los clientes, correspondientes a periodos anteriores. Estas reclamaciones han sido enviadas a la Delegación de Economía, Empresas y Empleo.







































































